Y es que la iniciativa, que por cierto pretende ser aprobada antes de las fiestas patrias tiene como objetivo aumentar la capacidad de estos establecimientos con el fin de que los padres puedan compatibilizar el trabajo con el cuidado de los hijos.
Recordemos que hoy rige el artículo 203 en el Código del Trabajo, el mismo que da derecho a sala cuna solamente a las madres trabajadoras que trabajan en empresas con más de 20 mujeres. Es esa cifra la que se quiere aumentar, ya que el proyecto plantea la creación de un Fondo Solidario de cargo al empleador que será, en un comienzo, del 0,1% y con esos recursos, quienes cumplan los requisitos, acceden a un pago directo a la Sala Cuna equivalente a cerca de $246 mil pesos. Cabe destacar que el proyecto forma parte del Plan Mujer 2018-2022 que Piñera presentó durante su campaña y contempla el fin a la discriminación en las Isapres, mejores pensiones para las mujeres y mejorar el subsidio al empleo.