Los micreros del Gran Concepción ratificaron su intención de participar en la licitación por los nuevos buses para Coronel y Lota
Este martes 30 de septiembre vence el plazo para comprar las bases para participar en el proceso de licitación para 80 nuevos buses para Coronel y Lota.
Se trata de 50 buses eléctricos que brindarán dos recorridos desde la comuna minera, a Concepción o Talcahuano. Y 30 buses diésel que circularán desde Colcura hasta Concepción, pasando por el Puente Juan Pablo II.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza indicó que “se trata de buses con estándar RED, que permitirán mejorar la calidad de vida a quienes viajan entre estas comunas. Esperamos su implementación para el próximo año. Ya se hicieron pruebas técnicas de estos buses en Coronel y Lota para conocer su rendimiento en terreno”.
Con esta información, los empresarios del transporte público del Gran Concepción analizan sumarse a este proceso, ya sea como gremio, entre distintos empresarios del transporte licitado del Gran Concepción o sumando a los dueños de máquinas que actualmente trabajan a la cuenca del Carbón.
En ese sentido, Víctor Fuenzalida, quien asesora a los gremios de esa zona, sostuvo que “se trata de una licitación abierta, por lo que probablemente exista una asociatividad entre los empresarios para participar en este proceso”.
Mientras los dirigentes de la Cuenca del Carbón estudian el proceso en horas que son claves, los micreros del Gran Concepción ya toman acciones.
El presidente de la Alianza Gremial del Transporte del Biobío, Luis Quiroz, manifestó que “siempre hay interés, nosotros somos respetuosos de los operadores y en este momento existen acercamientos. Hay un interés por la flota eléctrica para hacer una postulación común entre empresarios de Lota y de Concepción”.
Mientras que Alejandro Riquelme, presidente de la Asociación Provincial de Dueños de taxibuses de Concepción detalló que “existe un análisis de las bases y hay siete empresas que ya compraron estas bases. El servicio a Coronel y Lota es un foco atractivo, por lo que algunos empresarios ya conversaron posibles consorcios para participar de este proceso”.
Eso sí, Arturo Giusti de la Federación Gremial de Transporte de Pasajeros de Concepción, pone la pelota en el piso ante este proceso, puesto que “si bien estamos interesados en participar, incluso ya compramos las bases y en proceso de análisis. Pero está difícil que podamos competir a raíz de las condiciones que está estipulando el Ministerio de Transportes ya sea con las características de los buses, los mismos buses, entre otras”.
El propio Giusti adelantó que “será una competencia difícil ya que hay mucho interés, incluso de empresas transnacionales por esta licitación”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción