El Parque CMPC Junquillar se transformó en la capital del ciclismo extremo este fin de semana, cuando más de 300 riders de todo Chile y el extranjero llegaron hasta Angol para disputar el Campeonato Nacional de Downhill 2025. Entre lluvia, velocidad y un ambiente cargado de energía, los grandes protagonistas fueron Hans Pulgar y Paz Gallo, quienes lograron consagrarse con su primer título nacional en la categoría Elite.
Pulgar detuvo el cronómetro en 00:04:31, dejando atrás a Felipe Benavides (00:04:37) y a Luis Felipe Lastra (00:04:40). En tanto, Gallo se impuso con 00:05:25, superando a Fernanda Quiroga (00:05:28) y Antonia Cameiio (00:05:31) en una carrera marcada por la lluvia que volvió aún más desafiante la pista Las Acequias, de 3,7 kilómetros de pura exigencia técnica.
“Fue una carrera muy exigente por la pista y el clima, pero me enfoqué en darlo todo. Estoy feliz por mi primer título nacional y agradecido del apoyo de mi familia y equipo. Ahora, quiero cerrar bien el año y proyectarme hacia competencias internacionales para seguir creciendo en este deporte”, celebró Pulgar tras la victoria.
Gallo, en tanto, no escondió la emoción de sumar este logro a su reciente campeonato panamericano. “Ganar mi primer campeonato nacional es un sueño hecho realidad. Fue una competencia difícil por la lluvia, pero logré adaptarme y dar lo mejor de mí. Ahora quiero seguir creciendo, competir en el extranjero y volver a entrenar en este increíble parque que ofrece un gran nivel para nuestro deporte” expresó.
El campeonato reunió a más de 1.700 personas durante tres jornadas, lo que consolidó al parque como un espacio de encuentro familiar y comunitario. Foodtrucks, feria deportiva y emprendedores locales acompañaron la competencia, que se vivió en un ambiente festivo y cercano a la naturaleza.
La lluvia, que complicó los entrenamientos iniciales, terminó dándole un condimento extra a la jornada final, que se vivió con un terreno cambiante y obligó a los riders a adaptarse tramo a tramo.
Diego Iturrieta, productor del campeonato, valoró el desarrollo de esta edición. “Fue una jornada intensa, que comenzó con lluvia y representó un gran desafío para los corredores, quienes debieron adaptarse rápidamente a una pista que cambia por completo con las condiciones climáticas”.
Iturrieta agregó que “CMPC ha hecho un trabajo excepcional al ofrecer un lugar donde se combinan paisajes increíbles, naturaleza y pistas de primer nivel, convirtiendo al parque en un punto de encuentro ideal para los amantes del mountain bike y las actividades outdoor”.
El subgerente de Relacionamiento de CMPC, Gustavo Apablaza, subrayó “Para CMPC es fundamental ser parte de iniciativas que promueven el deporte y la vida al aire libre, acercando a la comunidad a espacios únicos como el Parque CMPC Junquillar. Este tipo de campeonatos no solo impulsan el talento nacional y la vida sana, sino que también consolidan al parque como un referente a nivel país para el desarrollo del downhill y otras disciplinas outdoor”.
En la Elite masculina, Felipe Benavides (00:04:37) y Luis Felipe Lastra (00:04:40) acompañaron a Pulgar en el podio, mientras que en la Elite femenina, Fernanda Quiroga (00:05:28) y Antonia Cameiio (00:05:31) se ubicaron tras Gallo.
En la Master Masculina, el primer lugar fue para Matías Arellano (00:04:50), seguido de Yonatan Aguilar (00:05:03) y Matías Gómez (00:05:04). En la Master Femenina, Paula Jara se impuso con autoridad (00:06:16), secundada por Viviana Sáez (00:06:32) y Priscilla Marzán (00:07:05).
El evento, organizado por Angol Racing Cup con apoyo de CMPC y la Municipalidad de Angol, reafirmó al Parque CMPC Junquillar como uno de los escenarios más potentes para el mountain bike en Chile, combinando paisajes únicos con pistas de primer nivel.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.