En La Serena, un niño con discapacidad visual publicó en redes sociales un video con el propósito de visibilizar el mal estado de los paraderos, ocasionado por personas que pegan stickers sobre los letreros en braille que indican la dirección de los microbuses.
Dicho registro muestra cómo el pequeño Francisco Araya intenta leer estos señalamientos, y cómo la tarea se le dificulta debido a los obstáculos que otras personas, de manera irresponsable, dejan sobre ellos.
En este señala que "hoy estoy en Balmaceda, esquina Las Higueras y hay un letrero que está en braille que es de un paradero, pero hay gente que pone scotch arriba del braille y eso está mal hecho. No lo digo por ser malo, pero nos complican leer. Le pido a la gente que colabore con la discapacidad y que nos respeten los derechos".
Aquella publicación también fue comentada por la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, quien señaló que "querido Pancho! Primero cuente conmigo, necesitamos más empatía. Segundo, ya enviamos a nuestros equipos municipales para su limpieza", y realizó un llamado a la conciencia.
Algunos usuarios también comentaron la publicación señalando que ya se realizó la limpieza de los letreros en la comuna.
Esta situación representa una problemática significativa para quienes viven con ceguera o alguna discapacidad visual, ya que dependen de estos sistemas de orientación para movilizarse en distintos lugares. Además, no se trata únicamente de un inconveniente en esa ciudad, sino de una dificultad de alcance nacional, pues está presente en diversas zonas del país.
Francisco, a través de sus redes sociales, comparte diversos videos sobre inclusión desde su experiencia personal, y se identifica como "influencer ciego". En su cuenta de Instagram, @franciscoarayavergara, publica contenido relacionado con esta temática, y actualmente cuenta con más de 9.200 seguidores.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.