28 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Inmunoterapia de precisión lidera investigación del cáncer: Oncovix y Doctor Ramón Gutiérrez participan en Congreso CAP25
Créditos: Cedida

Inmunoterapia de precisión lidera investigación del cáncer: Oncovix y Doctor Ramón Gutiérrez participan en Congreso CAP25

Por Ariela Ramírez | domingo 28 septiembre 2025 - 17:17
COMPARTIR

Para un paciente con cáncer, cada día cuenta. Cuando las terapias convencionales ya no ofrecen respuestas o los tiempos de espera resultan insostenibles, la inmunoterapia PLPC-DB se presenta como una alternativa inmediata respaldada por evidencia clínica y científica sólida. Su carácter trazable, su alineación Ready-to-FDA y sus márgenes de tolerancia altamente favorables han demostrado, en cohortes observadas y publicadas, respuestas significativas y reproducibles sin reacciones adversas relevantes.

El 2025 se consolida como el año de inflexión para la biotecnología de inmunoterapia en cáncer. Esta es desarrollada por el consorcio OGRD Alliance en EE.UU., bajo la dirección del médico oncopatólogo Dr. Ramón Gutiérrez-Sandoval y estructurada bajo el programa Oncovix.

Con 11 presentaciones en los cuatro foros científicos más influyentes del mundo (ASCO, ESMO, SITC y CAP25), la publicación de 5 artículos Q1 indexados en PubMed, el registro de 3 familias de patentes científicas en tres continentes y 4 libros especializados en Amazon, el proyecto ha alcanzado una visibilidad y legitimidad científica sin precedentes.

A este robusto historial se suma la culminación del CRF y el Briefpacking FDA, pieza clave en el dossier regulatorio de PLPC-DB™, la inmunoterapia oncológica no celular que redefine los parámetros de trazabilidad, eficacia y seguridad. Este marco documental ha sido auditado y validado por dos consultoras internacionales de affairs regulatorios, que certificaron su coherencia científica y su alineamiento con la ruta de registro ante la FDA.

Otros avances que han recibido cobertura en medios digitales

En paralelo, los avances de OGRD Alliance han recibido cobertura en los medios digitales más influyentes a nivel global. Incluyendo Business Insider, AP News, MarketWatch, Yahoo Finance, Morningstar e Investing.com, alcanzando cientos de millones de lectores en Japón, Medio Oriente, Brasil, Europa y Estados Unidos.

“El valor de este recorrido reside en haber conjugado evidencia científica reproducible, validación externa y cobertura mediática global en un mismo ciclo de desarrollo”, destacó el Dr. Gutiérrez. “Hoy, OGRD Alliance y PLPC-DB demuestran que el próximo paso ya está aquí. Llevar la inmunoterapia de precisión y personalizada a escala global bajo estándares regulatorios internacionales”.

Decidir iniciar un programa de inmunoterapia estructural validada puede marcar la diferencia entre seguir esperando sin alternativas o acceder a una opción documentada con publicaciones internacionales, auditorías regulatorias externas y un dossier Ready-to-FDA. PLPC-DB ofrece la posibilidad de ampliar el horizonte terapéutico de manera segura y con bases científicas reproducibles. Integra innovación regulatoria y resultados clínicos observados que refuerzan su potencial para mejorar la evolución de los pacientes.

Con este conjunto de hitos, OGRD Alliance se posiciona como referente internacional en inmunomedicina estructural no farmacodinámica, consolidando un portafolio que combina ciencia de frontera, rigor regulatorio y proyección global.

Síguenos en Facebook para más informaciones.

Ariela Ramírez
Publicado por

Ariela Ramírez

Periodista titulada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con experiencia en redes sociales. Interesada en la industria del espectáculo nacional e internacional.

Ver más publicaciones