La última encuesta Criteria de septiembre 2025 reveló una significativa tendencia entre los encuestados por el tema de la eutanasia. Según se evidencia, el apoyo al proyecto de ley ha disminuido, pero aún así permanece con un alto respaldo.
La principal consulta fue en referencia a la postura individual que mejor representa su visión frente a la iniciativa en caso de enfermedades terminales. En ese contexto, un 72% de los sondeados afirmó que está de acuerdo que la eutanasia sea una opción disponible para quienes lo pidan.
En tanto, el 28% restante señaló que rechaza por completo la idea, instando que los esfuerzos debieran enfocarse totalmente en los cuidados paliativos y búsqueda de opciones para tratar las enfermedades.
La premisa en concreto era "terminar con la vida de los enfermos incurables (eutanasia) es un acto justificable bajo ciertas circunstancias", lo cual tenía un apoyo del 82% en enero de este año, mientras que ahora obtuvo un 72% de respaldo.
Respecto a los métodos a emplear para esto, el 62% se mostró a favor de "una ley de eutanasia pasiva que permita a un enfermo terminal interrumpir un tratamiento médico y esperar su muerte". Mientras que un 54% apoyó la noción de "una ley de eutanasia activa que permita a un enfermo terminar auto administrarse un medicamento para morir".
Esta iniciativa legislativa ha abierto un arduo debate social y político, con la religión tomando un importante rol en la discusión. Por eso, Criteria consultó a los encuestados por su postura ante la intervención de la iglesia e instituciones religiosas en la materia.
Un 57% afirmó estar en desacuerdo con que tales organismos se entrometan en el tema, aunque también un 54% se declaró a favor de dar la opción de "objeción de consciencia" a los doctores que eventualmente se vean enfrentados a llevar a cabo un procedimiento de eutanasia.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.