27 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Vecinos del centro de Concepción deciden "vivir tras las rejas" por culpa de la delincuencia

Por Redacción Sabes | sábado 27 septiembre 2025 - 08:17
COMPARTIR

En Concepción, la calle Bomberos Vilches, ubicada detrás del AutoMac de avenida Los Carrera, entre Tucapel y Castellón, cuenta con dos grandes rejas de metal que cierran su entrada y salida, bloqueando el flujo de vehículos y peatones. Fueron instaladas por los propios vecinos del sector, quienes argumentaron que resultaban necesarias debido a la alta delincuencia que se experimentaba en aquella céntrica zona de la comuna penquista.

Fue durante el estallido social de 2019 que los residentes recuerdan un aumento en la inseguridad que decían sentir en la zona. Afirmaron que los delincuentes ocupaban el pasaje para ocultar objetos robados, escapar de carabineros, beber alcohol y orinar. Pero estas situaciones, explican, continuaron sucediendo día a día después de la pandemia.

Este fue el motivo que impulsó a los vecinos a solicitar permisos para cerrar la calle. Se acogieron a la Ley N.º 21.411 o «Pasaje Seguro» y aunque los hechos delictuales dentro de la calle han disminuido, no han desaparecido del todo, plantearon quienes residen en calle Bombero Vilches.

Los vecinos del sector explicaron que antes, ellos cerraban las rejas solo por las noches y las habrían alrededor de las 8.00 de la mañana. Afirmaron que esto no generó ningún cambio significativo, por lo que prefieren mantenerlas cerradas el mayor tiempo posible. Sin embargo, según la Ley de Pasaje Seguro, las rejas solo pueden mantenerse cerradas por un plazo máximo de 10.00 horas y deben permitir el libre acceso de peatones por las aceras.

La delincuencia que los dejó tras las rejas

Una de las residentes del sector, Claudia Díaz, dijo que “en cualquier momento tú veías gente que venía aquí a fumar marihuana, orinar, defecar. Tampoco los podías echar, porque no se puede, no son personas que tengan sentido común, que puedas decirles amablemente y que se disculpen y se vayan”. Ella declaró que ha vivido en esta calle toda su vida, pero que en los últimos años la situación se volvió insostenible, “ha dejado de ser un lugar seguro, y solo las rejas nos dan seguridad”.

Además de esto cuenta con otros problemas, ya que, en Tucapel, calle con la que interseca, pasan continuamente micros y buses a tomar pasajeros. “Eso nosotros no lo hemos podido eliminar, el asunto de los buses. Se pusieron aquí por una emergencia, mientras arreglaban Carrera. Lo arreglaron y los buses siguieron aquí”, dice Maximiliano Pasten refiriéndose a micros que van hacia Lota y otras comunas. Estas toman pasajeros en plena calle o se estacionan a esperarlos, provocando atascos en el tráfico, “cuando se metieron las micros aquí, eran micros y ahora, son buses grandes”.

Continúan atentos para evitar ser víctimas de delincuencia

Son 14 las casas que se encuentran dentro del sector cercado por las rejas y cuentan con alarmas comunitarias y cámaras de seguridad. Pero esto no impide que la delincuencia continúe sucediendo, así lo comenta Maximiliano Pasten, que ha vivido allí hace 40 años “un día, como a las 2 de la mañana, sentimos bulla. En un auto blanco que hay en la esquina había un hombre, sacó un palo por ahí y le pegaba a la cámara para botarla. Para que no lo grabaran cuando robara el auto. Al final, se aburrió, sacó lo que pilló y arrancó”. Dejando en claro que a pesar de todas las medidas que han tomado, estas situaciones siguen sucediendo.

De esta forma, entre los buses que pasan por Tucapel y los autos que acuden al AutoMac, los vecinos deben soportar continuamente ruidos que superan lo normal. Aun así declaran que agradecen la llegada de la franquicia, ya que ocupó el lugar de un terreno baldío, “nos solucionó el problema del basural. Donde la gente en situación de calle peleaba en la noche, gritaban entre ellos y se agarraban a palos a veces”. Maximiliano lamenta el nivel al que llegaron los problemas“era bastante deplorable como estaba el barrio de nosotros. El pedazo que nos tocaba como barrio”.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Redacción Sabes
Publicado por

Redacción Sabes

Ver más publicaciones