El presidente de la República, Gabriel Boric, entregó declaraciones ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, en el contexto investigativo de la fallida compra de la casa de Salvador Allende.
En la instancia, el mandatario sostuvo que la intención de la iniciativa siempre fue patrimonial, desechó la hipótesis de presiones políticas y negó haber intervenido a nivel técnico o financiero del proyecto. En esa misma línea, declaró que "jamás fui advertido de una posible inhabilidad constitucional".
El testimonio del jefe de Estado fue revelado por El Mercurio, donde señalan que la idea comenzó a gestarse en 2022. En la esfera del Gobierno, la iniciativa de adquirir inmuebles de expresidentes, como de Allende o Aylwin, para ser resguardados estatalmente tomó fuerza. Aunque afirmó seguir de acuerdo con la medida, Boric afirmó que "jamás hablé de precios ni de valores y nunca tuve conocimiento de las tasaciones".
"Con la senadora Allende conversamos la idea de preservar patrimonialmente la casa del presidente Allende. Nunca conversamos de la adquisición, y ni la senadora ni nadie de su familia ejerció nunca presión para la adquisición de la casa", añadió.
Asimismo, descartó tajantemente que "las exautoridades implicadas hubiesen presionado a algún funcionario público para acelerar o intervenir de alguna forma en el proceso de la compra de las casas presidenciales".
Aparte de la polémica tasación que recibió la casa de Salvador Allende, el principal drama era su parentesco con una ministra de Estado, Maya Fernández. La titular de Defensa es nieta del expresidente Allende, lo cual implica un grave conflicto de interés.
Consultado por este aspecto, Gabriel Boric aseguró que "jamás nadie me informó de la inhabilidad constitucional". Recién el 2 de enero de este año, mientras se encontraba en la Antártica, fue advertido del problema, ante lo cual ordenó detener toda la operación.
Finalmente, el presidente afirmó que no hubo ninguna presión de exautoridades o políticos para acelerar la compra. Y que si bien desconocía el drama legal, "siempre supe que esto generaría debate".
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.