En una entrevista exclusiva con The Clinic, Natalia Valdebenito habló sobre los distintos procesos que ha atravesado a lo largo de los 10 años desde su presentación en el Festival de Viña. En dicha conversación, abordó temas como las polémicas recientes, especialmente el caso de los mineros de "El Teniente", y también fue consultada por José Miguel Villouta.
Tras esa ocasión, la comediante ofreció disculpas por la situación que generó al mencionar a los mineros fallecidos en la mina de Rancagua. En el medio, señaló que "yo creo que pedir disculpas es una cuestión que hay que hacer. No tengo de verdad ningún pudor en hacerlo. Evidentemente, no me estaba riendo de ellos (de los fallecidos), pero se entendió así. Y uno igual tiene que hacerse cargo de cómo se ven las cosas".
Este incidente se originó como un chiste relacionado con su estado emocional en ese momento, influido por otras polémicas que surgían, y admitió que no pensó demasiado antes de hacer ese comentario durante su presentación en Curicó.
Además, Natalia reveló que la muerte de su abuela, quien desempeñó un papel crucial en la formación de su personalidad, la afectó profundamente. Este acontecimiento le ayudó a poner su vida en "perspectiva", lo que, a su vez, la acercó al dolor de las familias de los mineros fallecidos recientemente.
La comediante también compartió su experiencia con el proceso judicial que enfrentó luego del "error" cometido con el "chiste" sobre los mineros. Tras el incidente, un exdiputado de Evópoli y otros tres parlamentarios de la UDI enviaron más de 300 solicitudes a organismos públicos para pedir la revisión de las contrataciones de Valdebenito.
Según relató a The Clinic, este acto fue uno de los más "violentos" que le ha tocado vivir, ya que en varias ocasiones se ha sentido limitada en su libertad de expresión. Incluso, ha recibido amenazas de seguidores de políticos, quienes le advirtieron que, si José Antonio Kast llegaba a la presidencia, ella tendría que abandonar el país.
Además, mencionó que "hay ese ruido constante de que si ellos se instalan, yo no existo. Pero también, no solo lo veo por mí; soy un síntoma de que esto le puede pasar a los demás. Soy más visible. Honestamente, a veces no entiendo por qué hay tanta atención hacia mí. Estoy segura de que muchas personas darían lo que fuera por la atención que tengo yo, pero a mí no me hace tan feliz esto".
En relación a este episodio, Natalia indicó que, aunque no lo llamaría una persecución política, "se parece". Sin embargo, a pesar de que el caso judicial la favoreció, comprende el sufrimiento de las familias afectadas por su comentario.
Respecto a Villouta, mencionó que "la verdad es que no voy a hablar de esa persona", evitando el tema de conversación.
Durante la entrevista, Valdebenito fue consultada sobre si recibió apoyo del gremio de comediantes, a lo que respondió que "No, no le pido nada a nadie", aunque destacó que comenzó a recibir el respaldo de diversas personas cercanas a su entorno.
Asimismo, confesó que vivió momentos de temor. "Preguntaba si quería estar acompañada para no andar sola, para que no me pase algo, porque también hay mucho miedo de eso, de que alguien me pueda hacer algo. Siempre está ese temor. Mi familia lo ha pasado muy mal, no solo por la pérdida de mi abuela, sino también porque, al mismo tiempo, tuvimos que lidiar con todo esto, lo que nos ha desbordado un poco".
Tras este incidente, Valdebenito reflexionó sobre lo aprendido, mencionando que "aprendí más de empatía, por ejemplo. Yo sé que tal vez es muy temprano para decir 'agradezco lo que pasó' y todo eso que vendrá después con la terapia, pero sí creo que uno aprende".
A 10 años de su presentación en el Festival de Viña del Mar, Natalia Valdebenito comentó a The Clinic que "hoy día no tengo ningún plan de volver a Viña, pero Viña siempre es un lindo recuerdo. Está muy bien puesto para mí, en mi corazón. En algún momento tuve nostalgia, pero ya lo superé".
Al ser consultada sobre los rumores acerca de una posible participación en el evento, aclaró que "El año pasado fue el único en que no me llamaron del Festival, eso podría haber sido más noticia. Y todo el resto sí me han llamado, y hemos estado muy, muy, muy cerca, pero no fue así en esta oportunidad; es un rumor".
Aunque, hasta hace poco, estuvo recordando su rutina de "Gritona", la cual estaba agendada para el mes de agosto en la Blondie y señaló que tras su paso por viña "es heavy lo que me está pasando desde que me bajé de ese Festival. La cantidad de ‘cállate’, de amenazas" agregando entre risas que "Ser yo tiene muchos costos".
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.