A poco más de un mes y medio desde la inauguración de la exposición "El Secreto del Agua" en Concepción, más de 5.000 personas han asistido y participado en esta experiencia que fusiona tecnología con medioambiente, una instancia que, además, fue destacada por el Ministro de Ciencias debido a sus cualidades.
La corporación cultural Actos Sinestésicos dio inicio a esta experiencia inmersiva el pasado 14 de agosto. En un principio, su duración estaba contemplada hasta noviembre; sin embargo, ahora estará disponible solo hasta la segunda semana de octubre, por lo que cada vez quedan menos oportunidades para visitarla.
Durante la semana pasada, el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, recorrió el domo interactivo y valoró la propuesta señalando que "el Secreto del Agua es una experiencia que nos recuerda que la ciencia no vive aislada en un laboratorio, sino que se nutre del arte, de la filosofía y de la sensibilidad humana".
En esa misma línea, añadió que este proyecto, financiado por el Programa Ciencia Pública, permite que "desde la región, las comunidades, los niños, niñas y familias puedan aprender activando sus sentidos y reconectándose con la naturaleza. Como ministerio, reafirmamos nuestro compromiso con iniciativas que nacen en los territorios, que involucran y educan a la ciudadanía, y que contribuyen a seguir proyectando a Chile como un país innovador en educación científica."
Para ser parte de esta experiencia sensorial, inmersiva e interactiva, que integra ciencia, arte, naturaleza e innovación, es necesario inscribirse a través del formulario disponible en el enlace de Instagram de @actos.sinestesicos o @secreto_del_agua.
Esta obra invita a reflexionar sobre la relevancia del agua y las consecuencias de su alteración, y está pensada para que toda la familia pueda disfrutarla. Se encuentra en el domo del Centro de Creación Concepción (C3), ubicado en Juan Martínez de Rozas #520, con horario de atención de 12:30 a 19:30 horas, completamente gratuita.
Por último, cabe destacar que el seremi de Ciencia, Gustavo Núñez, también visitó el lugar. En esa ocasión, señaló que "la visita junto al Ministro de Ciencia al proyecto Ciencia Pública al Secretario del Agua cobra especial sentido para la región del Bío-Bío, la cual es una región marcada por su riqueza hídrica y al mismo tiempo por los desafíos de gestión del recurso. La exposición El Secreto del Agua permite que comunidades locales se acerquen de manera didáctica a comprender la importancia del agua para la vida y también, por supuesto, para el desarrollo productivo regional."
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.