27 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

¿Conoces el Bioparque de Quillón?: Guía para conocer a los cachorros de leones blancos

Por Antonia Reyes | sábado 27 septiembre 2025 - 14:18
COMPARTIR

El Bioparque de Quillón, ubicado a aproximadamente una hora de Concepción, se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la fauna. Recientemente, el recinto captó la atención de todo Chile con el nacimiento de dos cachorros de león blanco, hijos de Sofía y Williams, un hecho destacado por su importancia en la conservación de la especie.

Además de los leones blancos, el Bioparque alberga una gran variedad de especies. Entre ellas encontramos:

  • Tigres
  • Pumas
  • Osos
  • Monos
  • Avestruz y otras 14 especies de aves
  • Reptiles
  • Walabíes
  • Lémures, entre otras.

El parque se enfoca no solo en el entretenimiento, sino también en la recuperación de especies rescatadas de lugares como circos.

Información para los visitantes

Para quienes planifiquen la visita, se recomienda tener en cuenta los siguientes datos:

  • Valor de entradas: $6.000 (solo efectivo o transferencia)
  • Horarios de apertura y cierre: Actualmente, abre los días sábado, domingo y festivos de 11:00 a 17:00 horas
  • Cómo llegar: El Bioparque de Quillón se ubica en el kilómetro 7,2 camino a Cerro Negro, en la comuna de Quillón.

Importancia del Bioparque

El Bioparque de Quillón cumple un rol fundamental en la conservación de especies silvestres y la educación ambiental. De esta manera, ofrece a los visitantes una experiencia cercana a la naturaleza y fomentando la conciencia ecológica.

Con esta guía, los visitantes pueden planificar su recorrido de manera segura y aprovechar al máximo la oportunidad de conocer a los recién nacidos leones blancos y las demás especies del Bioparque.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Antonia Reyes
Publicado por

Antonia Reyes

Periodista UCSC, me gustan los animales, las plantas y cantar.

Ver más publicaciones