26 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
¿Por qué termina el rol del Teatro Biobío en el Festival REC? Gobernador explica las tres razones clave
Créditos: Festival REC y Teatro Biobío. Archivo. Cedida

¿Por qué termina el rol del Teatro Biobío en el Festival REC? Gobernador explica las tres razones clave

Por Mario Saavedra | viernes 26 septiembre 2025 - 11:58
COMPARTIR

El Gobierno Regional del Biobío propuso que la organización del festival Rock en Conce (REC) 2026 pase de Teatro Biobío a la corporación Desarrolla Biobío, con un presupuesto público que se acercaría a los $1.700 millones y un aporte privado cercano a $1.000 millones. La producción será adjudicada mediante licitación pública, con preferencia a empresas regionales, y la resolución se espera para mediados de noviembre.

Ahora muchos se preguntan el porqué de esta propuesta y la respuesta del gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman es clara. Según planteó, la iniciativa busca mayor transparencia y fiscalizaciones, ampliar aún más la actividad a nivel internacional, potenciando los aportes privados.

Respondiendo a las consultas de SABES, el gobernador señaló que, tras el término del convenio del Teatro Biobío con el Gobierno Regional respecto al Festival REC, este debe enfocarse en consolidar su rol como motor cultural de la región y en diversificar sus fuentes de financiamiento ante la alta dependencia de aportes públicos.

Las razones por las que el REC ya no estaría en manos del Teatro Biobío

Refiriéndose al REC y las razones de seguir por un nuevo camino, primero explicó que “lo que queremos es potenciarlo y aumentar los recursos totales a través de aportes privados, y reducir el aporte del Gobierno Regional. El año pasado fueron 1.980 millones; este año estamos pidiendo 1.700, y esperamos generar al menos 1.000 millones del mundo privado”.

Giacaman añadió cómo se busca fiscalizar aún más la realización del Rock en Concepción, planteando que “en segundo lugar, avanzar en absoluta transparencia. Queremos que se licite, para que sea transparente y conocer en qué se gasta cada peso de esta iniciativa”.

Subrayó que “creemos que esas dos medidas son muy importantes. Por lo mismo, buscamos una organización que asumiera el desafío y que generara consenso en el Consejo Regional”.

Concluyó indicando que “lo importante es que nuestra voluntad es fortalecer cada día más el Festival REC, con acceso a más recursos, consolidarlo y permitir que se pueda internacionalizar, además de apalancar recursos privados.

En resumen, de acuerdo a lo señalado por el Gobernador Regional del Biobío, Sergio Giacaman, esta alternativa, se basa en estos pilares: Aportes privados, Internacionalización y transparencia mediante licitación pública.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción

Mario Saavedra
Publicado por

Mario Saavedra

Periodista y licenciado en Comunicación Social UCSC. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, con trayectoria en reporteo y fotografía de ámbitos policial, judicial y comercial. Es uno de los fundadores de SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.

Ver más publicaciones