La Fiscalía acusó a Juan Muñoz Cortés, perito informático y teniente coronel de Carabineros en retiro, por presentar un testimonio falso a favor de Martín Pradenas, durante el juicio en su contra.
El hecho se enmarca en el notorio caso de Antonia Barra, joven de 21 años que se quitó la vida en 2020. Por esta causa, Pradenas es el principal imputado y fue condenado a 17 años de cárcel por siete delitos sexuales, incluida una violación que perpetró contra Barra.
Ahora, una nueva arista se abre en el tema, luego que el ente investigador cargara contra Muñoz Cortés por entregar información errónea para beneficiar a Pradenas durante el primer juicio oral. Esto sucedió en 2022, y según la acusación en su contra, habría proporcionado un peritaje con antecedentes falsos que favorecían al imputado.
Tras presentar la denuncia, el Tribunal de Garantía de Temuco fijó el 5 de febrero de 2026 como la fecha para la audiencia de preparación de juicio oral.
El abogado querellante en el caso Antonia Barra es el connotado abogado Carlos Gajardo, quien conversó de esta nueva investigación con Radio Biobío. "Coincidimos con esa acusación de que el perito prestó una declaración falsa en el juicio en contra de Martín Pradenas. Siendo una conducta grave que un perito falte a la verdad estando bajo juramento, nos parece que esto merece un reproche penal", señaló.
Con todo, el Ministerio Público pidió la pena de 4 años de presidio para el perito informático, acusado de entregar información falsa bajo juramento.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.