25 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

TAG del Puente Industrial: ¿es el peaje más caro de Chile según kilómetro recorrido?

Por Álvaro Sandoval | jueves 25 septiembre 2025 - 16:58
COMPARTIR

A mediados de noviembre comenzaría el cobro del TAG del Puente Industrial, el primer sistema de tele peaje implementado en una autopista urbana en la Región del Biobío, y fuera de Santiago.

Este puente, que conecta las comunas de San Pedro de la Paz y Hualpén, es el más largo del país con una extensión de 2,5 kilómetros. Sin embargo, la ruta total incluyendo los accesos y la conexión con la Ruta 160, suman 6,4 km.

Por lo mismo, el costo del peaje, cuyo valor será de $740 para vehículos livianos, es decir, autos, camionetas y motos, ha levantado alguna suspicacia: ¿es el TAG del Puente Industrial el peaje más caro del país, considerando el precio por kilómetro recorrido?

TAG del Puente Industrial: Este es el precio del peaje en otras rutas del país, según kilómetro recorrido

Haciendo los cálculos y considerando los 6,4 km, el precio del TAG en el Puente Industrial alcanzaría los $115 por kilómetro, quedando por debajo del costo de otras autopistas urbanas del país.

Por ejemplo, comparada con la Autopista Interportuaria, el precio tanto en el tramo entre Penco y Talcahuano como entre Penco y Aeropuerto, en hora punta tiene un valor de $211 por kilómetro, y en hora normal de $148.

En tanto, si las comparamos con autopistas urbanas de la Región Metropolitana como la Autopista Central o Costanera Norte, estas oscilan entre $100 y $300 por kilómetro dependiendo si la tarifa es normal, punta o saturada.

En la región del Biobío, otro de los peajes con alto valor es el de la Autopista del Itata, donde el precio es de $57 por kilómetro, mientras que a nivel nacional, el Troncal Quillota tiene un costo de $83 por kilómetro en hora punta, y de $55 por kilómetro en hora normal.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones