25 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

La historia de Félix Adán, el fundador del Terminal de Buses de Talcahuano que seguirá operando tras acuerdo con Eme Bus

Por Álvaro Sandoval | jueves 25 septiembre 2025 - 18:06
COMPARTIR

Un verdadero alivio fue el anuncio sobre el acuerdo entre los dueños del Terminal de Buses Félix Adán de Talcahuano y la empresa Eme Bus, que permitirá que el recinto siga funcionando en la comuna puerto, al menos por tres años más.

La noticia tranquilizó a trabajadores, locatarios y usuarios del terminal, quienes desde hace seis meses veían posible el cierre definitivo de este lugar que los conecta directamente con Santiago y varias ciudades del país.

Así lo explicó el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, quien señaló que "hace algún tiempo, lamentablemente, recibimos la notificación del anuncio del cierre de este terminal. La recibimos a través de sus trabajadores, de los locatarios y nos pusimos a trabajar, nos pusimos a disposición de esta familia que tiene un arraigo histórico en nuestra ciudad, que es la familia Adán, para salvar este terminal".

Un legado que comenzó en 1960

El terminal lleva el nombre de Félix Adán, un comerciante español que llegó desde el país europeo a Talcahuano en 1960, y que rápidamente se encariñó con la ciudad puerto. Fue él quien ideó el proyecto de un terminal de buses interurbanos, que sirviera como un espacio de calidad para los habitantes de la comuna.

"La idea del terminal surgió en mi papá para beneficiar y darle un lugar seguro a todos los habitantes de Talcahuano. A raíz de eso, nosotros quisimos mantener ese legado, porque creemos que las y los choreros se merecen una calidad, un bienestar, una seguridad", sostuvo Paulina Adán, hija de Félix Adán y representante de la familia propietaria del terminal de buses de Talcahuano.

En ese sentido, Paulina contó que la intención de la familia siempre ha sido "beneficiar a la ciudad, más allá de lo económico, y por eso quisimos mantenerlo durante cinco años, pese a la pandemia, a estar en números rojos".

"Ahora, con Eme Bus, logramos mantener el legado de nuestro padre, que es cuidar a nuestros ciudadanos, y ese legado se cuida porque continúa siendo un terminal de buses y porque Eme Bus es humilde y mantiene el nombre de nuestro padre, por el legado que eso contribuye a Talcahuano”, expresó.

Dos familias unidas por la historia del transporte

El acuerdo fue valorado no solo por la familia Adán, sino también por Eme Bus, empresa familiar con origen en la comuna de Tomé, que se ha convertido en una de las compañías de transporte más reconocidas de la región y el país.

"Más allá de lo comercial, la idea fundamental planteada por don Patricio Muñoz, el dueño de la empresa Eme Bus, es continuar con la historia de Don Félix Adán. Son dos personas de esfuerzo y eso era lo importante, mantener esa historia y continuar con lo que necesita la gente de Talcahuano. En este caso, hacer prevalecer el terminal", afirmó Carlos Arancibia, jefe de Finanzas de Eme Bus.

"Llegar a esta instancia fue un esfuerzo de todos los participantes, tanto de la familia de don Félix Adán, como de la familia dueña de Eme Bus y del alcalde", añadió.

De esta forma, el Terminal de Buses Félix Adán mantendrá sus operaciones y su nombre, resguardando así el legado de quien lo fundó hace más de seis décadas, y simbolizando la unión de dos historias familiares ligadas a la movilidad y el desarrollo de Talcahuano y el Biobío.

Cabe señalar que el Terminal de Buses de la comuna puerto no solo funcionará con máquinas de Eme Bus, sino que otras líneas continuarán ofreciendo sus servicios desde y hacia el recinto, mientras que también se convocó a otras empresas.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones