Al menos 140 vecinos se ven directamente beneficiados con un proyecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), mediante obras de reparación en edificios de siete condominios del sector Pedro del Río Zañartu, en Concepción.
Los trabajos contemplan fumigación, cambio de red de aguas servidas, reparación de techos, baños, e incluso cambio de ventanas a termopanel, y están avanzando, por otro lado, con la creación de dos áreas verdes, con juegos infantiles, pérgolas y otros lugares de esparcimiento, ubicadas en la intersección de calles Binimelis con Garretón, mejorando así el entorno de los vecinos de la zona.
Todo esto forma parte del Plan Integral Territorial Ribera Norte, el cual está recuperando viviendas y barrios que construyó el Estado en tres sectores de Concepción: Pedro de Valdivia Bajo, Aurora de Chile y Pedro del Río Zañartu.
"En este caso particular son intervenciones en edificios habitacionales en copropiedades, con mejoramiento de techo, en baños, dado que después el terremoto tuvieron algunas dificultades desde el punto de vista de la correcta evacuación de las aguas servidas, por ejemplo con filtraciones, y eso es lo que hoy día estamos ejecutando, además de algunos elementos estructurales", señaló la seremi de Vivienda del Biobío, Claudia Toledo.
Por su parte Cristina Inostroza, vicepresidenta de la Junta de Vecinos del sector, valoró la construcción de las dos nuevas áreas verdes que tendrá el barrio. "Está quedando muy bonita, van a ser un lugar agradable para los niños, para la juventud, para los adultos mayores, para todos los vecinos en general. La otra plaza va a tener un escenario, una perérgola y juegos, entonces va a ser un lugar para toda la familia", sostuvo.
Cabe señalar que el proyecto, cuyas obras siguen ejecutándose, contemplan una inversión cercana a los $2.800 millones.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.