El Plan Nacional de Infraestructura contempla una serie de proyectos para el Biobío, entre ellos cambiar la ubiación de la Planta La Mochita
Una serie de iniciativas pretende concretar el Estado para cambiar la cara del Biobío de aquí a 2055, una de ellas incluye a la principal fuente de agua potable del Gran Concepción.
Y es que dentro de los proyectos que se encuentran en el marco del Programa Nacional de Infraestructura Pública que anunció el Gobierno hace algunas semanas se presentaron una serie de ideas.
Una de estas, incluye a la principal fuente de agua potable del Gran Concepción, que es la Planta de La Mochita, ubicada en la comuna penquista, puesto que se realizará una intervención en ella que apunta a un estudio para su reubicación y la construcción de un acueducto que dote de agua potable a diversas localidades ribereñas en la cuenca del río Biobío.
En ese sentido, el seremi de OO.PP, Hugo Cautivo explicó que “se trata de un plan a largo plazo que no solo considera las necesidades de hoy, sino las que pudiesen existir a futuro. Sabemos que existen obras de infraestructura que quedaron encapsuladas a raíz del crecimiento de las ciudades, y esto trae complejidades para la convivencia”.
Cautivo complementó con que “se deben hacer todas las coordinaciones con los organismos privados para asegurar los puntos de captación. Vamos a desarrollar los espacios de diálogo para concretar esta carta de navegación”.
Mientras que desde Essbio informaron que no existe ningún proyecto para modificar la ubicación de su principal planta de producción de agua potable que abastece a los habitantes del Gran Concepción.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.