El anuncio del presidente Gabriel Boric sobre la postulación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU durante la 80° Asamblea General generó diversos comentarios y opiniones en el espectro político chileno.
Entre los candidatos presidenciales, José Antonio Kast (Partido Republicano) adoptó una postura mesurada. “La expresidenta está en todo su derecho de hacer las postulaciones que estime conveniente". Sumó que "dejemos que ocurran las cosas y después nos pronunciamos".
Una opinión más critica tuvo Johannes Kaiser, el candidato del Partido Nacional Libertario, quien cuestionó la gestión de Bachelet como Alta Comisionada de Derechos Humanos. “No voy a oponerme, pero no lo voy a respaldar. No me voy a oponer solamente porque es chilena y porque creo que, como chilena, sería sin duda un orgullo para Chile tenerla, pero creo que su gestión como presidenta fue mala”, señaló.
La candidata del oficialismo, Jeanette Jara, destacó la importancia del nombramiento. “Me parece una tremenda noticia, no solo para el país, sino que para todas las mujeres del mundo”, enfatizó.
Por su parte, Evelyn Matthei, la cara de Chile Vamos, recordó que la elección queda aún a más de un año y centró su atención en los problemas internos. “Los chilenos, en general, están realmente hasta la coronilla de no poder salir, por el tema de la delincuencia y también por la falta de empleo y de dinero. Muchas familias no llegan a fin de mes… Hoy día las prioridades de los chilenos son claramente otras”.
El presidente de la UDI, diputado Guillermo Ramírez, criticó el anuncio de Boric. “El Presidente Boric nuevamente en materia internacional se da un gustito para anunciar una candidatura antes incluso que la propia candidata. No es el gobierno del Presidente Boric el que definirá esa candidatura, y, por lo tanto, lo que está haciendo, simplemente, es adelantarse a una discusión que no tiene ningún sentido”.
De manera similar, Diego Schalper (RN) cuestionó la oportunidad del anuncio. “Nos parece totalmente inoportuno que el Presidente de la República comprometa una definición que le corresponde al gobierno que sigue y que el pueblo chileno va a escoger a fin de año. Nos parece que el Presidente Boric aquí se ha extralimitado y ha comprometido de manera inoportuna e inapropiada”.
La ministra Camila Vallejo valoró la candidatura de Bachelet como un orgullo nacional. “La propuesta de nuestra expresidenta Michelle Bachelet como nombre para liderar a las Naciones Unidas es una propuesta que nos llena de orgullo, que ha sido reconocida transversalmente". Añadió que “esperamos que tras esta candidatura no solamente tengamos, como ha sido, un trabajo sostenido, sino que el trabajo en unidad”.
Paulina Vodanovic (PS) subrayó la trayectoria internacional de Bachelet. “Es un orgullo para nuestro país poder apoyar la candidatura de la presidenta Michelle Bachelet para ser la primera secretaria general de Naciones Unidas. Sin duda, este anuncio del presidente Boric nos tiene que llenar de orgullo a todo el país. Esto no es un tema de un gobierno ni de un sector político. Es nuestra expresidenta Michelle Bachelet, dos veces presidenta de Chile”.
Ricardo Lagos Weber (PPD) destacó el reconocimiento global que tiene la ex mandataria “El nombre de Michelle Bachelet va a tener un buen apoyo internacional, en la medida en que ella esté disponible para asumir un desafío de este tipo. Acá tiene una resonancia muy grande, no sólo por haber sido dos veces Presidenta de Chile, sino también por asumir cargos del más alto nivel en esta organización, como directora de ONU Mujeres y como Alta Comisionada de Derechos Humanos".
Gonzalo Winter (FA) destacó el simbolismo de la candidatura, asegurando que esra nominación "es una señal de lo que Chile quiere proyectar al mundo. Defensa de los derechos humanos, compromiso con la democracia y capacidad de diálogo en tiempos en que abundan los extremos”, añadió.
Daniela Serrano (PC) coincidió en resaltar la experiencia y liderazgo de Bachelet: “Michelle Bachelet es una mujer con experiencia, capacidad de diálogo y liderazgo demostrado. Sería un orgullo para todo nuestro país que la primera mujer en ocupar el cargo como Secretaria General de la ONU sea chilena. Valoramos la proclamación que ha hecho de su candidatura el Presidente Boric”.
Síguenos en Facebook para más informaciones.