24 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Empresas con trayectoria en el rubro buscarán quedarse con el pago electrónico de las micros en Concepción
Créditos: SABES

Empresas con trayectoria en el rubro buscarán quedarse con el pago electrónico de las micros en Concepción

Seis empresas nacionales y extranjeras buscarán quedarse con la administración del pago electrónico para las micros del Gran Concepción

Por Marcelo Castro | miércoles 24 septiembre 2025 - 07:32
COMPARTIR

Seis ofertas recibió el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones  para el proyecto que busca adjudicar a un proveedor tecnológico el servicio de pago electrónico para las micros del Gran Concepción.

Se trata de Bus Pay, Glove S.A, Kupos, Ticketing Digital, City Concepción y Bipay, consorcios integrados por empresas nacionales y extranjeras con experiencias en sistemas integrados de pago en el transporte público.

Por ejemplo, Bus Pay es conformado por la empresa Busmatick Andina, entre otras. Mientras que Ticketing Digital lo integran Sonda y Multicaja, la primera fue el primer administrador financiero del Transantiago y la segunda mantiene experiencia en el pago con tarjetas bancarias.

A su vez, City Concepción, es una empresa de capitales colombianos y que actualmente se encuentra a cargo de la concesión de la Plataforma Transmilenio, de Transporte público en Bogotá, Colombia.

Mientras que los otros postulantes son empresas más conocidas en el rubro, como las plataformas Bipay, que actualmente gestiona estos sistemas en las ciudades de Chillán y Temuco. Kupos, página web que vende pasajes del transporte público en el país.

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, aseguró que “la implementación del pago electrónico es clave para mejorar los servicios de transporte público, particularmente en regiones. Por eso, como Gobierno estamos felices de estar avanzando a paso firme en el proceso de licitación del sistema de recaudo electrónico en el Gran Concepción, cumpliendo así un compromiso de nuestra administración".

Se espera que la empresa ganadora de esta licitación se conozca durante la última parte de este año 2025, para que logre implementar este recaudo electrónico en el primer trimestre de 2026.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones