24 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Críticas a Naciones Unidas, elogios a Donald Trump y reivindicación de las Islas Malvinas: Las claves de la intervención de Javier Milei en asamblea de la ONU

Por Javier Mora | miércoles 24 septiembre 2025 - 17:30
COMPARTIR

El presidente de Argentina, Javier Milei, tuvo su turno para hablar en la Asamblea General de las Naciones Unidas este miércoles 24 de septiembre. En la instancia, el jefe de Estado trasandino lanzó duras críticas a la propia ONU, se alineó y respaldó a Donald Trump y reiteró su convicción de que las Islas Malvinas son de Argentina.

Lo primero fueron ácidos comentarios contra la Organización de Naciones Unidas, pues el mandatario afirmó que "el año pasado advertí que la ONU se había alejado de su norte en las últimas décadas. El exitoso modelo que hablaba de la necesidad de 'paz sin victoria', y que se fundaba en la cooperación de los estados nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales, que buscan imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vida determinado".

"Creemos en el fin original de este organismo, creemos que existen problemas globales que requieren del diálogo y la cooperación internacional para ser resueltos, pero para eso debemos rechazar estas extralimitaciones que a menudo acompañan a las agendas nobles", añadió.

En la misma línea, Milei aprovechó de destacar el rol y las políticas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llevado adelante estos últimos meses. "Este tipo de desafíos que tanto el presidente Trump como yo estamos abordando, tienen un denominador común que todos los países del mundo, e incluso las organizaciones supranacionales, deben enfrentar. Deben encontrar la manera de recuperar un interés por el futuro, y no sucumbir a la tentación de solo atender el presente", señaló.

Hacia el final de su intervención, el mandatario argentino reivindicó la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas (Falklands, según Reino Unido) e Islas Sandwich del Sur, invitando a "reanudar las negociaciones bilaterales" con Reino Unido.

"A pesar de los 80 años que pasaron desde la creación de la organización, situaciones como estas siguen sin ser resueltas; invitamos al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales, de conformidad con la Resolución 2065 de esta misma Asamblea General", sostuvo Milei.

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Javier Mora
Publicado por

Javier Mora

Ver más publicaciones