23 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Pago electrónico en el transporte público del Gran Concepción: Seis empresas buscarán estar a cargo del sistema
Créditos: SABES/Archivo

Pago electrónico en el transporte público del Gran Concepción: Seis empresas buscarán estar a cargo del sistema

Seis empresas postularon a la licitación para la administración del pago electrónico para el transporte público en el Gran Concepción

Por Marcelo Castro | martes 23 septiembre 2025 - 17:18
COMPARTIR

El Ministerio de Transportes dio a conocer las empresas que postularon a la licitación para hacerse cargo del pago electrónico en el transporte público del Gran Concepción.

Se trata de seis empresas quienes postularon al proceso y se mantienen en carrera para quedarse con la administración del recaudo electrónico en el Gran Concepción.

El sistema que comenzaría a funcionar en una marcha blanca en febrero próximo y por un plazo cercano a los 90 días, periodo en que se podrá pagar la micro de forma mixta.

De acuerdo a los antecedentes que tuvo SABES, serán 2.062 buses los que estarán bajo esta modalidad de pago electrónico, los que prestan servicios en el Gran Concepción, Coronel-Lota y Tomé, además del recorrido rural a Santa Juana.

Esta tarjeta se utilizará a contar del segundo trimestre del próximo año, y servirá tanto en micros como en el Biotren, aunque precisan que no existirá en un primer minuto integración tarifaria.

A su vez existirá una tarjeta de prepago para la tarifa adulto y diferenciada para adulto mayor. Además se podrá utilizar el pago QR a través de la APP Red Regional, tarjetas bancarias y el pase escolar.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones