Cada año, los penquistas están más acostumbrados a presenciar grúas y maquinarias, así como a sentir el ruido constante en diversas calles de la ciudad. Las construcciones han tomado el entorno urbano de la capital regional del Biobío y es imposible ser ajeno a esta realidad.
Muchos se han llegado a preguntar: "¿Cuántos edificios se estarán construyendo ahora en Concepción?". Por ello, SABES consultó esta información a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Desde allí se indicó que, desde junio hasta la fecha (información actual), son 37 los edificios que se están construyendo en la céntrica comuna.
Ahora bien, dicha cifra es 14 obras menor que la del año 2020, la temporada con la mayor tasa de construcciones en la última década. Desde la CChC Concepción se detalló que, en total, 26 empresas están a cargo de proyectos que, en su mayoría, corresponden a edificios residenciales. La estadística es clara: un 95 % de las edificaciones tiene destino habitacional, mientras que solo un 5 % se destina al uso comercial.
Según un estudio realizado por la Cámara Chilena de la Construcción Concepción a fines de 2023, seis de cada diez departamentos de la zona centro son arrendados. Se identificaron distintos perfiles de residentes de nuevos departamentos en el área céntrica, clasificados según su etapa de vida.
Se detalla que solo dos de cada diez departamentos son habitados por estudiantes, mientras que cuatro de cada diez corresponden a familias con un hijo y, en muchos casos, una mascota. El resto de los departamentos son ocupados por personas solteras o parejas. Del mismo modo, los estudios de la CChC explican que, en total, personas de 76 distintas comunas del país llegan como nuevos residentes del centro de Concepción.
Ante el aumento de edificios que entraron en operación durante este año, la cantidad de arriendos que el mercado “absorbe” es superior a la cantidad de departamentos que se desocupan, explica positivamente la CChC de Concepción.
Cabe señalar que, durante el año 2024 se aprobaron sólo siete permisos de edificación en Concepción para nuevos edificios. De ellos, solo dos han iniciado su desarrollo.
“Tras la aprobación del nuevo Plan Regulador Comunal de Concepción en 2021, cerca de 50 proyectos adelantaron su construcción, por tanto, hoy se aprecia esa oferta. Sin embargo, no tenemos nuevos permisos de edificación autorizados que puedan estar terminados entre 2026 o 2027, por ello que, la disponibilidad de departamentos debiera reducirse”, enfatiza la CChC Concepción.
El auge en las edificaciones no solo incluye el centro del Gran Concepción. La necesidad de viviendas a provocado, también, una alta demanda en Hualpén y Talcahuano. Estas comunas requieren de nuevos proyectos en altura, que estén bien ubicados, con mejor acceso a servicios y cerca de corredores de transporte público, para así contribuir a mermar el déficit habitacional de la región.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.