23 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

31 parlamentarios pagaron por propaganda electoral anticipada a través de redes sociales

Por Daniela Wilson | martes 23 septiembre 2025 - 11:10
COMPARTIR

Antes de que se abriera oficialmente el periodo de propaganda electoral, 31 parlamentarios ya habían invertido en anuncios en Facebook e Instagram, con la finalidad de promover sus candidaturas o apoyar a otros aspirantes, pese a que la normativa lo prohíbe.

El calendario electoral fijó el 17 de septiembre como la fecha de inicio para la difusión de propaganda, la que se extenderá hasta el 13 de noviembre. Sin embargo, a partir del 5 de septiembre, algunos legisladores comenzaron a promocionarse en redes sociales.

De acuerdo con la investigación de Ciper, los infractores corresponden a 30 diputados y un senador, abarcando todas las bancadas. Entre los casos destacados figura el diputado Jorge Brito (FA), quien pagó avisos en apoyo a la candidata oficialista Jeannette Jara. En paralelo, el senador Juan Castro (PSC) financió tres anuncios para su propia reelección y también para respaldar la candidatura presidencial de José Antonio Kast (Republicano).

La lista de parlamentarios señalados por realizar propaganda anticipada incluye a:

  1. Alexis Sepúlveda (PR).
  2. Andrés Jouannet (AMA).
  3. Arturo Barrios (PS).
  4. Benjamín Moreno (PREP).
  5. Boris Barrera (PC). 
  6. Carla Morales (RN). 
  7. Catalina del Real (PREP).
  8. Daniel Manouchehri (PS). 
  9. Daniella Cicardini (PS). 
  10. Eduardo Durán (RN). 
  11. Francesca Muñoz (PSC).
  12. Gael Yeomans (FA). 
  13. Guillermo Ramírez (UDI).
  14. Gustavo Benavente (UDI). 
  15. Hernán Palma (IND).
  16. Jaime Sáez (FA).
  17. Jorge Brito (FA).
  18. Jorge Guzmán (EVOP).
  19. Jorge Saffirio (IND-DEM).
  20. Juan Antonio Coloma A. (UDI).
  21. Juan Carlos Beltrán (RN).
  22. Juan Castro (PSC).
  23. Luis Alberto Cuello (PC).
  24. Marcos Ilabaca (PS).
  25. María Candelaria Acevedo (PC).
  26. Marta Bravo (UDI).
  27. Miguel Ángel Calisto (IND).
  28. Roberto Celedón (IND).
  29. Rubén Oyarzo (IND).
  30. Sergio Bobadilla (UDI).
  31. Stephan Schubert (PREP).

El medio citado contactó a los parlamentarios y ocho de ellos no respondieron. El resto justificó sus publicaciones señalando que los pagos se hicieron con fondos personales, no con recursos del Congreso. Además, en su mayoría, recalcaron que no consideran sus publicaciones como propaganda electoral anticipada, sino como expresiones políticas o difusión de ideas, ya que en ningún caso llamaron directamente a votar.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Daniela Wilson
Publicado por

Daniela Wilson

Ver más publicaciones