El lunes puso fin a los cuatro días bien celebrados de Fiestas Patrias, que no se frenaron a pesar de las condiciones climáticas que dejaron precipitaciones e incluso trombas marinas en el Biobío.
En espera del balance de las autoridades, este medio recopiló algunos de los eventos buenos, malos y feos que se apreciaron en la región. Cientos de miles de personas se trasladaron a las fondas sólo en el Gran Concepción.
Un aspecto positivo de las ramadas fue la reubicación de los shows musicales a los gimnasios en Concepción y Talcahuano, también en Lebu realizaron presentaciones bajo techo. A lo largo del territorio, las carpas lograron contener al público sin exponerlos, como en Arauco, Chiguayante, Curanilahue y Los Ángeles.
En tanto, Hualpén suspendió los estelares del sábado para cerrar con fuerza el domingo, sin poner en riesgo al público o el escenario.
Frente al horario sugerido de término a las 00:00 horas para la provincia de Concepción, el delegado presidencial Eduardo Pacheco lo valoró. "Lo que vimos fueron casos muy exitosos, como es el caso de la comuna de Lota, Hualpén, San Pedro de la Paz, donde se desarrollaron fiestas familiares. El caso de Coronel también, y donde la familia pudo concurrir sin tener ningún tipo de perjuicio y terminaron todas esas actividades, incluso antes de las 00 horas", indicó.
Entre lo negativo, se identificaron precios altos, aunque no desmotivaron a los compradores y algunos valores respondieron a ofertas curiosas como el terremoto en chupalla o pelela. Como referencia, habían terremotos desde $4 mil, anticuchos desde los $8 mil y choripanes desde $3.500.
Además, "este año tuvimos cuatro fallecidos" en accidentes de tránsito, señaló el general de la Octava Zona, Renzo Miccono. Aunque apreció una disminución de los 9 decesos registrados en el 2024. A pesar de lo difundido en la comuna, en un comunicado la municipalidad de Curanilahue negó que un fallecido tuviera relación con sus fondas.
El carabinero destacó el despliegue policial y precisó que "hubo 57 detenidos, de los cuales en su mayoría fueron detenidos por órdenes vigentes. Nueve por órdenes vigentes, seis por riñas, tres por lesiones, cuatro por arma blanca y así con otros otros delitos menores".
Entre lo "feo", en Los Ángeles se viralizó un registro de fonderos golpeando en la cabeza a un organizador, acusándolo de estafarlos. En la misma comuna se desató una pelea entre una mujer y dos guardias. En Curanilahue se presenció otra riña, igual que en Yumbel. El porte de un arma blanca dejó un arresto en Tomé.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.