Seis meses después de anunciarse el cierre del Terminal de Buses de Talcahuano Félix Adán, un acuerdo entre Eme Bus y la familia dueña del recinto permitirá que éste siga funcionando en la comuna puerto.
Según se supo este lunes tras una reunión en la Municipalidad de Talcahuano, la empresa tomecina se hará cargo de administrar el inmueble y de garantizar la continuidad de su servicio.
"A partir de hoy, asume e ingresa la empresa Eme Bus, una empresa también con una tradición regionalista, y que es una de las mejores empresas de transporte a nivel nacional. Por lo tanto, se garantiza la continuidad del servicio de nuestro terminal", señaló el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra.
Por su parte, Paulina Adán, representante de la familia propietaria del terminal, valoró el acuerdo que, además de mantener el servicio de transporte interurbano en la comuna, conservará el nombre del fundador del recinto, quien llegó desde España en 1960.
“La idea del terminal surgió en mi papá para beneficiar y darle un lugar seguro a todos los habitantes de Talcahuano. A raíz de eso, nosotros quisimos mantener ese legado, porque creemos que las y los choreros se merecen una calidad, un bienestar, una seguridad. De hecho, pensamos beneficiar a la ciudad, más allá de lo económico, y por eso quisimos mantenerlo durante cinco años, pese a la pandemia, a estar en números rojos", aseguró la representante de la familia Adán.
Desde la empresa Eme Bus, en tanto, recalcaron la importancia del acuerdo, que incluye contratar a los trabajadores que se desempeñaban en el terminal.
“Nosotros nos hacemos cargo desde este 22 de septiembre. Vamos a tratar de ir renovando el terminal, haciéndole algunas modificaciones, sin salirnos del esquema general, pero dándole soluciones a nuestros pasajeros. Vamos a ver la planilla de servicios que tenemos, ver si podemos aumentar la cantidad de servicios tanto a Viña del Mar como a Santiago", afirmó César Tapia, subgerente de Operaciones de EME Bus.
Respecto a otras líneas de buses, "ya les hicimos la invitación a continuar trabajando con nosotros y también estamos abiertos a recibir ofertas”, sostuvo el ejecutivo.
Cabe señalar que el acuerdo se traduce en un arriendo renovable por 3 años, el cual permitirá que las actuales líneas que prestan servicios hacia ciudades del sur del país, como Temuco, Valdivia y Puerto Montt se mantengan.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.