22 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Cuatro empresas fueron sancionadas en el Biobío por no respetar feriado irrenunciable de Fiestas Patrias
Créditos: Agencia Uno (Referencial)

Cuatro empresas fueron sancionadas en el Biobío por no respetar feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Por Álvaro Sandoval | lunes 22 septiembre 2025 - 15:44
COMPARTIR

Cuatro empresas sancionadas y nueve trabajadores derivados a sus hogares es el balance que realizó la Seremi de Trabajo en la región del Biobío tras el fin de semana de Fiestas Patrias 2025, que incluye al feriado irrenunciable del 18 y 19 de septiembre.

Según detalló la Seremi del Trabajo, Sandra Quintana, 27 fiscalizaciones se realizaron en región del Biobío, algunas de las cuales terminaron en multas "principalmente porque no se respetó el feriado irrenunciable y porque tampoco se respetó el descanso que corresponde cuando un trabajador tiene que hacer algún turno específico".

Respecto a las multas, estas suman un total cercano a los $3 millones, y corresponden principalmente al rubro de los supermercados. Mientras que en cuanto a la fiscalización en terminales interurbanos, no se registraron infracciones ni suspensiones por no respetar el descanso que deben tener cada uno de los choferes.

Por su parte, la Seremi (s) de Salud, Javiera Ceballos, señaló que se realizaron 691 fiscalizaciones en las tres provincias de la región, con un total de 48 sumarios aplicados, y 1.300 kilos de carne decomisada, principalmente por la fecha de vencimiento y no aseguramiento de la cadena de frío.

"También me parece relevante mencionar que, hasta la fecha del informe de balance de Fiestas Patrias, no contamos con ningún reporte de enfermedades por transmisión alimentaria", añadió.

Autoridades realizan positivo balance tras Fiestas Patrias 2025 en el Biobío

Un balance positivo, con más de 11 mil fiscalizaciones de Carabineros aunque lamentando las cuatro víctimas fatales en accidentes de tránsito, realizaron las autoridades de la región del Biobío tras el fin de semana largo de Fiestas Patrias 2025.

"En comparación con lo que fue el año 2024, y con una fecha que es comparativamente más cercana, que es el año 2023, se generó una situación de seguridad donde el balance es positivo en la región", señaló el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, quien resaltó que en muchas comunas, las fondas terminaron "incluso antes de las cero horas".

Respecto a las víctimas fatales, dos de los fallecidos perdieron la vida en colisiones vehiculares, mientras que los otros dos decesos de produjeron en el marco de atropellos. En total se registraron 60 siniestros viales, con 60 personas lesionadas.

También fue menor la cantidad de vehículos que se desplazaron, pues de los 150 mil autos que se esperaban en circulación por el Biobío, finalmente lo hicieron cerca de 100 mil.

Por su parte, la seremi de Seguridad Pública en el Biobío, Paulina Stuardo, se refirió a los dos homicidios ocurridos en la región este fin de semana, señalando que estos "no están dentro de la celebraciones de Fiestas Patrias, sino que se presentan por otros motivos, rencillas previas o ciertas situaciones de antecedentes que se manejaban, y en eso hay que hacer una distinción".

Carabineros realizó en el Biobío 11.200 controles durante Fiestas Patrias 2025

El jefe de Zona de Carabineros Biobío, general Renzo Miccono, detalló que se efectuaron 11.200 controles vehiculares, donde 35 personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad, se cursaron 4 infracciones por conducir bajo efectos del alcohol, y se hicieron más de 600 controles junto al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

"Siempre comparamos con los años anteriores que tuvieron la misma cantidad de días de Fiestas Patrias.
En este caso, comparado con el año 2023, que también fueron cuatro días, hubo dos fallecidos y este año tuvimos cuatro fallecidos. No obstante, el 2024 hubo nueve fallecidos, pero fueron cinco días de Fiestas Patrias", detalló Miccono.

También hubo 57 detenidos por incidentes, de los cuales la mayoría presentaba órdenes vigentes, seis por riña, tres por lesiones, cuatro por porte de arma blanca, y otros por delitos menores.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones