30 piernas humanas van a cumplir un año guardadas en una bodega de la aduana del Aeropuerto de Santiago luego que una empresa de servicios quirúrgicos intentara importarlas.
En septiembre del 2024, se rechazó el ingreso dos cargamentos desde Estados Unidos, debido a que la "gestión comercial" de material cadavérico no está permitida, señaló la Subsecretaría de Salud a El Mercurio.
Ese mismo mes, el Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico SpA elevó un recurso de amparo económico tildando la medida de "ilegal y arbitraria". Puesto que "amaga su derecho a ejercer su actividad económica lícita", que está dirigida a "universidades, empresas, sociedades médicas y profesionales del área de la salud".
Sin embargo, en diciembre del año pasado, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la acción judicial. Si bien la compañía realizó la tramitación correspondiente a la Seremi de Salud Metropolitana, como indica el artículo 144 del Código Sanitario, era la Subsecretaría la que debía resolver la entrada de las piernas.
Es más, el fallo se remitió al libro IX del Código Sanitario, que asevera que la obtención de cadáveres debe ser mediante la donación. "Es decir, su adquisición sólo puede ser efectuada a título gratuito", señaló el Poder Judicial.
"De tal manera que no permite ninguna clase de gestión comercial en el procedimiento, lo que es señalado por el propio recurrente sobre el material cadavérico utilizado para sus servicios", cerró.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.