Tras el tornado que dañó a Linares el sábado 20 de septiembre, Senapred informó que poco más de 80 viviendas resultaron afectadas con distintos niveles. Los intensos vientos provocados por este fenómeno causaron estragos en techumbres, afectaron el tendido eléctrico y derribaron numerosos árboles.
Desde la entidad señalaron que "al momento se mantienen las 83 viviendas con daños en evaluación en la comuna de Linares, producto de fuertes vientos en la zona. Además, del desprendimiento parcial de techumbre del Rodoviario de buses de la comuna y la caída de un poste con cableado eléctrico".
Asimismo, indicaron que "el resto de las Direcciones Regionales no reportan novedades ni situaciones de emergencias derivadas de los Eventos Programados en el contexto de las Fiestas Patrias".
Por medio de una publicación en X, el director regional de la institución en el Maule, Carlos Bernales, se refirió al suceso señalando que "producto de vientos convectivos focalizados en la comuna de Linares, hemos tenido afectación de 3 viviendas con daños superiores al 50% de sus techumbres". A esta situación se suman otras 80 casas con deterioro menor.
Por su parte, desde el Instagram de la Municipalidad de la comuna (@linaresmunicipalidad), el alcalde Mario Meza Vázquez indicó que el fenómeno causó afectación en "al menos 150 casas". La emergencia provocó cortes en el suministro eléctrico en distintos sectores, los cuales ya han sido restablecidos.
El jefe comunal también hizo un llamado a las autoridades del Ministerio del Interior, Senapred y el Ministerio de Vivienda para coordinar una reunión destinada a entregar algún tipo de apoyo económico a las familias damnificadas. "Debemos reunirnos en terrenos con el catastro que está levantando la municipalidad para asignar un subsidio especial de reconstrucción. El daño es de proporciones, particularmente en las techumbres de estas viviendas", expresó.
Alejandra Ruíz, presidenta de la junta de vecinos de María del Valle (sector de Linares), quien acompañó al alcalde en el video, comentó que en la zona hay personas en situación crítica que "están postrados y están sin techo, se volaron muchos techos, muchas planchas y se cayeron muchos árboles".
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.