La comuna de Penco alcanzó un nuevo récord de convocatoria en sus celebraciones de Fiestas Patrias 2025, con más de 150 mil asistentes entre las actividades realizadas en Lirquén y Playa Negra. El evento destacó por su ambiente seguro, los precios accesibles y el positivo comportamiento del público, según el balance municipal.
El espectáculo de cierre se vivió en Playa Negra con la presentación de Santaferia, que reunió a 70 mil personas. La jornada se sumó a las más de 30 mil registradas en Lirquén y los cerca de 50 mil asistentes en los días previos en Playa Negra. En total, la parrilla artística incluyó a Entremares, la Sonora Palacios y agrupaciones locales que animaron a familias durante tres días.
De cara al próximo año, el municipio anunció una innovación para la licitación de fondas 2026: la “Cajita Feliz Dieciochera”, una alternativa pensada para familias de cuatro personas, que permitirá acceder a un menú básico a precio justo y conocido con anticipación. La iniciativa busca reforzar la identidad local y apoyar la economía de los locatarios.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, valoró el éxito de la celebración. “Estamos contentos, el balance es positivo. Tuvimos más de 150 mil personas entre Lirquén y Penco, un ambiente familiar, buena música y buena gastronomía. Ya estamos trabajando para que el 2026 la comuna y Lirquén se conviertan en un foco turístico-gastronómico en estas Fiestas Patrias”, señaló.
El evento en Playa Negra contó con más de 50 Carabineros por jornada, junto a personal municipal de seguridad, salud y patrullas de apoyo. Gracias a este despliegue, no se registraron detenidos, lesionados ni accidentes graves, lo que fue destacado por las autoridades y valorado por los asistentes.
El comisario de la 3ª Comisaría de Penco, mayor Bruno Gallardo, explicó que los servicios policiales se realizaron en coordinación con la municipalidad y Senda. “Durante todo este periodo no tuvimos fallecimientos por accidentes de tránsito, lo que generalmente ocurre en estas fechas. Además, se sacó de circulación a conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol”, afirmó.
La oferta gastronómica fue otro de los atractivos centrales, con más de 60 puestos de comida típica, cervecerías artesanales, food trucks y una zona de emprendedores y artesanos que dieron vida a la celebración. Entre las preparaciones más demandadas estuvieron las empanadas de horno, anticuchos y choripanes.
El locatario Eduardo Gómez, dueño del local El Churrasco, destacó la respuesta del público. “Tuvimos una excelente venta, la gente siguió viniendo incluso con lluvia. Se notó una actitud positiva y un comportamiento excelente que debería replicarse en cualquier lugar”, comentó.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.