En medio del fervor dieciochero, entre los asados, cuecas, cumbias y juegos típicos que dan vida a las fondas en Talcahuano, un stand distinto se ha robado las miradas. No vende empanadas ni anticuchos: allí, la familia de Trinidad Milagros (@juntosportrini), de tres años, busca reunir los recursos necesarios para que la pequeña pueda viajar a México y acceder a un tratamiento de neuromodulación que podría mejorar su calidad de vida.
Trini nació de manera prematura extrema y, tras complicaciones médicas graves, hoy enfrenta diagnósticos como parálisis cerebral, epilepsia refractaria, hidrocefalia y retraso en su desarrollo psicomotor. Sin embargo, su familia mantiene viva la esperanza. “Llevamos varios meses en campaña porque la Trinidad tiene que recibir un tratamiento en México en octubre”, relató su madre, Valeska Moscoso.
El municipio de Talcahuano, el Club Deportivo Huachipato y la Bodeguita de Nicanort colaboraron para que la familia pudiera contar con un espacio en la fonda, lo que abrió la puerta a un encuentro cargado de solidaridad. “Estamos superagradecidos de todo el cariño que nos han entregado estos meses por la Trinidad”, expresó emocionada Valeska.
Más allá de las ventas y las donaciones, la familia destaca la importancia del apoyo humano. “Aparte de donar, las palabras son superimportantes. El cariño, el apoyo y la empatía de las personas te dan más fuerza para seguir en esta campaña por la Trini”, agregó la madre, visiblemente conmovida por el respaldo recibido en medio de las fondas.
La meta es clara: reunir los 25 millones de pesos que necesitan para costear el viaje y el tratamiento en Ciudad de México el próximo 15 de octubre. “Hasta el momento nos faltan seis millones, y estamos en eso, recaudando fondos por todas partes”, comentó Valeska, quien agradece cada gesto de apoyo en esta cruzada.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.