Suspenden el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus polémicos comentarios sobre la muerte del activista político Charlie Kirk. El incidente ocurrió durante un monólogo de Kimmel, en el que señaló que la pandilla MAGA (Make America Great Again) estaba aprovechándose de la muerte del activista.
Make America Great Again, que en español se traduce como "hacer a Estados Unidos grande de nuevo", es un grupo de seguidores del presidente Trump a quienes el conductor hizo referencia, señalando que "La pandilla MAGA está tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa que no sea uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello".
Durante la emisión del lunes 15 de septiembre, Kimmel también mostró un video de Trump, en el que le preguntaban sobre la muerte del partidario conservador. En respuesta, el presidente cambió de tema con total indiferencia, a lo que Kimmel expresó que "así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien llama amigo. Así es como un niño de 4 años llora la muerte de un pez dorado".
A través de un comunicado, Nexstar Media, afiliada de ABC, informó que "sus estaciones de televisión, tanto propias como asociadas a la cadena ABC, suspenderán la emisión de 'Jimmy Kimmel Live!' a partir del programa de esta noche. Nexstar se opone rotundamente a los recientes comentarios del Sr. Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y reemplazará el programa con otra programación en sus mercados afiliados a ABC".
Andrew Alford, presidente de la división de radiodifusión de Nexstar, señaló en el comunicado que "los comentarios del Sr. Kimmel sobre la muerte del Sr. Kirk son ofensivos e insensibles en un momento crítico de nuestro discurso político nacional. No creemos que reflejen el espectro de opiniones, puntos de vista ni valores de las comunidades locales donde operamos".
Además, añadió que "seguir brindando al Sr. Kimmel una plataforma de transmisión en las comunidades a las que servimos simplemente no es de interés público en este momento. Por lo tanto, hemos tomado la difícil decisión de suspender su programa para que prevalezca la serenidad mientras avanzamos hacia la reanudación de un diálogo respetuoso y constructivo".
La agencia EFE reportó que, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico Keir Starmer, Trump declaró que "despidieron a Jimmy Kimmel principalmente por sus bajos índices de audiencia, más que por cualquier otra cosa".
También agregó que "dijo algo horrible sobre un gran caballero conocido como Charlie Kirk. Y Jimmy Kimmel no es una persona con talento. Tenía muy malas audiencias y deberían haberlo despedido hace mucho tiempo. Puedes llamarlo libertad de expresión o no, pero lo despidieron por falta de talento", concluyó.
A raíz de la suspensión del programa de Jimmy Kimmel, se han llevado a cabo marchas en apoyo al presentador, y varias celebridades también han mostrado su respaldo.
Wanda Sykes, quien estaba programada para aparecer la misma noche de la suspensión, publicó en Instagram que "no terminó la guerra en Ucrania ni resolvió Gaza en su primera semana. Pero sí acabó con la libertad de expresión en su primer año. Para quienes rezan, ahora es el momento. Te quiero, Jimmy".
Por su parte, Mike Birbiglia expresó en su cuenta de Instagram que "he pasado mucho tiempo defendiendo en público y en privado a comediantes con los que no estoy de acuerdo. Si eres comediante, no puedes permanecer en silencio frente a la locura de sacar a Kimmel del aire, ni dejar de hablar sobre comedia".
Otras celebridades como Sophia Bush, Rosie O'Donnell, Chris Hayes, Jean Smart, Ben Stiller y una larga lista de famosos también han expresado su apoyo a Kimmel.
En una de las más recientes publicaciones de Jimmy Fallon en su cuenta de Instagram, también hizo alusión a la polémica relacionada con Jimmy Kimmel y la suspensión de su programa, donde expresó que "para ser sinceros, no sé qué está pasando. Y nadie lo sabe. Pero sí conozco a Jimmy Kimmel y es un tipo decente, divertido y cariñoso, y espero que vuelva. Sí, a mucha gente le preocupa que no sigamos diciendo lo que queremos decir o que lo censuren."
Posteriormente, comenzó a hablar sobre algunos hechos ocurridos durante la última visita de Trump al Reino Unido, donde un grupo de manifestantes proyectó imágenes del presidente estadounidense junto a Jeffrey Epstein en el Castillo de Windsor. Fallon continuó su intervención citando frases de Trump, las cuales alternaba imitando la voz del propio mandatario.
En relación con lo mencionado anteriormente, el conductor comentó que "aunque su administración sigue insistiendo en que no está en el archivo azul de 'Gold' (usado para no referirse directamente a Epstein), lo cual todos sabemos que es una completa mentira. 'Cierto' (con voz de Trump)." En resumen, el presidente Trump está haciendo que "Estados Unidos vuelva a ser grande al restaurar nuestra reputación nacional, revitalizar nuestra economía y fortalecer nuestras fuerzas armadas. Por la presente, lo nomino para el Premio Nobel de la Paz" (con voz de Trump).
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.