19 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Mundo político del Biobío acoge con matices el llamado de la Iglesia a cuidar la democracia en periodo electoral
Créditos: Archivo y Agencia Uno

Mundo político del Biobío acoge con matices el llamado de la Iglesia a cuidar la democracia en periodo electoral

Las autoridades del Biobío acogieron las palabras de unidad y defensa a la democracia que realizó el monseñor Sergio Pérez de Arce.

Por Marcelo Castro, Patricia Castillo | viernes 19 septiembre 2025 - 09:35
COMPARTIR

Una homilía cargada con mensajes de unidad, paz y democracia presentó el arzobispo Sergio Pérez de Arce en la catedral de Concepción, ante un público conformado por autoridades de la comuna y del Biobío.

Las reacciones de izquierda a derecha

Desde ambos sectores aceptaron las palabras, aunque las interpretaron desde su vereda. Por el Gobierno, el delegado presidencial regional Eduardo Pacheco aseguró que "cuando trabajamos en unidad, cuando colocamos el interés superior de la ciudadanía por sobre las legítimas diferencias políticas, se fortalece la democracia y la acción política. Así que creo que es un mensaje que está en la línea de lo que hemos planteado como gobierno en la región del Biobío".

Por su lado, el senador Gastón Saavedra usó la oportunidad para recordar el escándalo de bots que apoyan al candidato José Antonio Kast. "Un llamado profundo a fortalecer la república, a valorar todo lo que se ha avanzado en en democracia y, por tanto, cuidarla. A no usar la mentira ni los instrumentos tecnológicos como arma política. A ir por el camino de la unidad nacional", señaló.

El diputado Eric Aedo valoró "la búsqueda de entendimiento, de paz, de trabajar por el bien común". También destacó el tono conciliador de "bajar las tensiones políticas en este tiempo" y la mención a Gaza, Ucrania y el Congo.

En tanto, el gobernador regional Sergio Giacaman recordó el estallido social, "hace menos de seis años, tuvimos una crisis social muy fuerte y que algunos sectores políticos trataron de capitalizarle". "Yo creo que lo relevante es dejar de atrás la ideología, los extremos y básicamente poner en el centro a las personas. Que las propuestas sean para mejorar la calidad de vida de las personas", agregó, proponiendo "humanizar la gestión".

Al otro lado del espectro político, el alcalde penquista Héctor Muñoz (PSC) apreció la presencia de todas las autoridades gubernamentales en la apertura de la fonda oficial. "Eso se ha mantenido muy bien en Concepción y creo que en el Biobío también es el espíritu que tiene que primar", declaró. Aunque apuntó contra los "grupos totalitarios que creen que quieren silenciar al resto porque opinan distinto. Creo que no es el camino correcto y espero que no se de en el espacio democrático".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones

Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones