16 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Valparaíso se prepara para simulacro de emergencia: Fecha, hora y recomendaciones

Por Natalya Vidal | martes 16 septiembre 2025 - 16:42
COMPARTIR

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) anunció que el próximo jueves 2 de octubre, a las 11:00 horas, se realizará un simulacro de sismo y tsunami en las zonas costeras de la región de Valparaíso. El objetivo es reforzar la preparación de la ciudadanía y evaluar la eficacia de los protocolos de evacuación, según informó Meganoticias.

El director regional de Senapred, Christian Cardemil, explicó que la naturaleza del ejercicio contempla un escenario de evacuación inmediata, donde los habitantes deberán reconocer las vías hacia zonas seguras. “Cuando un sismo ocurre lejos, como en la evacuación de julio recién pasado, hay más tiempo para evacuar; pero si es un evento local, el tiempo de reacción es muy corto”, puntualizó.

En ese contexto, Cardemil recalcó la importancia de conocer los caminos de salida y actuar con rapidez. “Es fundamental evacuar a pie, y si están conduciendo tu vehículo, permitir el tránsito seguro de tus vecinos y vecinas, especialmente niños que se encuentran realizando la evacuación”, señaló.

Recomendaciones y seguridad ciudadana

Senapred llamó a la población a contar con un kit de emergencia que incluya artículos básicos para las personas y también para las mascotas. Además, recordó que las vías de escape hacia zonas seguras están disponibles en los planos de evacuación publicados en su sitio web oficial.

En su portal, el organismo explica que estos simulacros permiten probar la efectividad de los sistemas de evacuación, considerando el alertamiento mediante el Mensaje SAE para celulares, la activación de alarmas y la coordinación con los organismos de primera respuesta. También se incluyen los puntos de encuentro transitorios (PeT) y definitivos (PE), definidos por los municipios.

“De esta forma, los simulacros representan instancias de entrenamiento y aprendizaje, tanto para la población como para el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), identificando fortalezas, brechas y oportunidades de mejora en el proceso”, agregó Senapred.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Natalya Vidal
Publicado por

Natalya Vidal

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones