Diversas novedades presenta la licitación de 80 buses para el servicio entre Concepción y Lota, entre ellos una restricción de velocidad en las maquinas
El pasado viernes, el Ministerio de Transportes comenzó la licitación para los 80 nuevos buses que comenzarán a prestar servicios a Coronel y Lota desde Concepción a contar del 2026, lo que viene a renovar a las actuales micros.
De estos, 50 buses serán eléctricos para los servicios entre la comuna minera y Concepción, y se incorpora un recorrido entre Lota y el sector de Perales, en Talcahuano. A lo que se agrega un tercer servicio, el que será íntegro con 30 buses diésel, entre Colcura y Concepción.
Estos nuevos buses, eso sí, tendrán una serie de características, algunas que sorprenderán a los usuarios. Partiendo porque serán los buses más largos del sistema local urbano, ya que deberán tener una longitud de entre 10 y 11 metros, y los que actualmente circulan en Concepción bajo el estándar RED, miden 8,7 metros y 9,3 metros, respectivamente.
La iluminación interna del bus deberá ser con luces LED apantalladas y diseñada para minimizar los reflejos en parabrisas, ventanas del conductor y cabina del conductor.
Uno de los mayores cuestionamientos al momento de viajar a Coronel y Lota en micro es a la velocidad en que circulan.
Esto tendrá un coto, puesto que el Ministerio de Transportes estableció que “los buses debe ser capaces de lograr una velocidad máxima de 65 km/h y contar con limitación de velocidad configurable, por defecto a 50 kh/h, con mecanismos de seguridad para permitir su configuración solo por personal autorizado”.
A lo anterior, se suma que en estos 80 buses se podrá pagar el pasaje a través de sistemas electrónicos, una vez, que el servicio se encuentre operativo en la zona.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.