Luego de seis años, la Parada Militar regresa a las calles del centro de Concepción, realizándose en la Plaza de la Independencia este 18 de septiembre. Un evento emblemático en el que uniformados marcharán al ritmo de la música militar.
La ciudadanía podrá reencontrarse con las Fuerzas Armadas en este espacio, ya que la última vez que se llevó a cabo esta ceremonia fue en 2019, en pleno centro de la ciudad. Durante varios años posteriores, se trasladó al frontis del Teatro Biobío.
Aunque aún se desconoce la cantidad exacta de efectivos que participarán, desde el Regimiento Chacabuco del Ejército en Concepción indicaron que "preliminarmente desfilan efectivos de Ejército, dentro de ellos 2 batallones de desfile, más una Compañía Histórica con su uniforme a la usanza de la Guerra del Pacífico, y un escalón motorizado con camiones de distintos modelos, tractando piezas de artillería. Además de la Armada y Carabineros".
La Parada Militar se llevará a cabo entre las 8:00 a las 15:00 horas, en la calle O'Higgins, entre Castellón e Hipólito Salas. Posteriormente, el regreso de la infantería al regimiento se realizará por las calles O'Higgins, Castellón, Barros Arana, Lientur, Avenida Juan Bosco y Avenida Collao.
La institución también informó que se instalarán cinco graderías para el público asistente.
En el lugar se efectuará la entrega de medallas a soldados que actualmente realizan su primer servicio militar. Diez de ellos, seleccionados por sus comandantes e instructores en base a su esfuerzo, rendimiento, conducta y otras cualidades, serán reconocidos con este honor otorgado por las Fuerzas Armadas. Cinco de estos jóvenes pertenecen al Batallón de Infantería N.° 6 “Chacabuco” y otros cinco al Grupo de Artillería N.° 3 “Silva Renard”, y estarán acompañados por sus familias en este significativo momento.
También participarán el Club de Huasos de Concepción y parejas de cueca provenientes de diversas organizaciones del Gran Concepción, acompañados del Conjunto Folclórico TRALCAHUEÑU.
A la ceremonia asistirán, además, rectores y directores de establecimientos educacionales, así como autoridades de las principales universidades de la región.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.