Durante esta semana de Fiestas Patrias, Choclín se robó todas las miradas al llegar en carretón a Concepción, rodeado de huasos, artesanos y cuequeros que con bueyes invitaron a las fondas sin alcohol de Hualqui. La gente lo aplaudía, le pedía fotos y lo saludaba como a una estrella. Y claro, el choclo más famoso de la provincia penquista ya es un personaje de culto.
Lo que muchos no saben es que su camino a la fama no fue fácil: partió como el “corpóreo más feo de Chile” y terminó convertido en símbolo del orgullo en la República Independiente de Hualqui.
Todo comenzó con la Fiesta del Choclo, por ahí por el año 2018, cuando comenzaron a compartirse memes con sus primeras fotos y videos. Su cara rara, una mezcla de Homero Simpson con un choclo disfrazado, lo hizo viral en redes sociales. Lamentablemente para Choclín, empezaron a llegar tallas pesadas y publicaciones con burlas o "trolleos". Así, el que parecía destinado a ser el corpóreo del verano en Hualqui terminó cargando con apodos crueles que le pesaron más que un costal de choclos.
La historia tocó fondo en 2019, cuando en un registro municipal apareció vagando achacado por las calles, hasta que fue atropellado en plena huida de las risas de personas. Sin embargo, ese episodio que pudo ser su final, se transformó en el punto de partida para su renacer. En el relato oficial, compartido por la Municipalidad de Hualqui, incluso escuchó la voz del “dios de los choclos” que le dio la fuerza para dar el salto y reconvertirse.
La comunidad se cuadró y, con una “cirugía de cuerpo y alma”, Choclín se despidió de su look desordenado: chau a los rulitos y bye bye a su carita chueca. El resultado fue un diseño más limpio y carismático que, de inmediato sacó aplausos.
Hoy, nadie lo mira en menos. Lejos de las burlas, el choclo hualquino se pasea con orgullo, convertido en leyenda local y en la mejor carta de presentación de su comuna, tal como lo hizo ayer en Concepción, invitando a los penquistas a asistir a las fondas de Hualqui.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.