El próximo domingo 21 de septiembre la Tierra será testigo de un nuevo eclipse solar parcial, el último de este 2025, el cual podrá apreciarse en gran parte del hemisferio sur, incluidas algunas zonas de Chile.
Este fenómeno, bautizado como "eclipse equinoccio" por su coincidencia con la llegada de la primavera, ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol, para quien lo observa desde nuestro planeta.
Los mejores lugares para verlo serán países de Oceanía como Australia, pues en la Isla Macquarie el eclipse durará dos horas con 10 minutos y el Sol se cubrirá hasta en un 79%. También podrá apreciarse muy bien en Nueva Zelanda, Vanuatu, Fiji, Nueva Caledonia.
Sin embargo, también será visible el Océano Pacífico Sur, el Mar de Drake, y sectores del Territorio Antártico Chileno, donde el Sol se cubrirá hasta un 16%, de acuerdo a Time and Date.
En la Península Antártica, territorio que forma parte de la comuna de Antártica, en la región de Magallanes, el eclipse comenzará a las 17:00 del domingo 21 de septiembre, y durará poco más de una hora.
Tras estos fenómenos de septiembre, habrá que esperar varios meses, hasta febrero de 2026, para volver a poder presenciar un eclipse desde Chile. Se trata del eclipse solar anular del 17 de febrero, el cual será visible en el hemisferio sur, en zonas de Argentina, Chile, Sudáfrica, Mozambique y Madagascar.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.