16 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Autoridades llaman a evitar gastos irresponsables y fomentan compras en comercios formales en Fiestas Patrias

Por Johann Millaquipai | martes 16 septiembre 2025 - 13:29
COMPARTIR

Durante esta jornada, se reunieron el seremi de Hacienda del Biobío junto a la Seremi de Gobierno y la Cámara de Comercio del Biobío para entregar recomendaciones para el consumo y evitar gastos irresponsables durante las Fiestas Patrias.

En la instancia, las autoridades hicieron un llamado a consumir productos de locales establecidos y autorizados, evitando la compra en el comercio ilegal y ambulante.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio indicó que "el primer llamado es a que la gente que venga al centro de Concepción pueda consumir en el comercio legal que está formalizado, ya que somos los generadores de empleo, los generadores de impuestos y somos los que le damos estabilidad a nuestra comuna, a nuestra región y también a nivel país".

También comentó que "nosotros sabemos que estamos en tiempos complicados donde hay una contracción económica. La invitación y el llamado es a que la gente pueda consumir según su realidad y no se endeude", esto debido a que durante estas fiestas los gastos aumentan significativamente.

El comercio ilegal

Cepeda habló sobre la preocupación del comercio ilegal y declaró que "vemos que está desbordado, se ha trabajado fuertemente con las autoridades, pero, sin embargo, todo se hace poco. Nosotros somos los que más pedimos copamiento, recuperar las calles, pero, sin embargo, hay que trabajar más coordinadamente, con más ímpetu en el sentido de que haya una mayor coordinación entre el sector público y el sector privado".

La vocera de gobierno de la región del Biobío, Jacqueline Cárdenas Millar, reforzó el mensaje de las compras en comercio establecido y comentó que "aquí hay personas que trabajan, que pagan impuestos, que sacan la mugre igual que usted, con su trabajo, que le ofrecen con buena calidad, con todo en regla, pagando sus impuestos y trabajando de manera también honrada en un espacio establecido, así que invitamos a que todos puedan elegir el comercio establecido".

El seremi de Hacienda, Sebastián Rivera Yáñez, hizo un llamado a "evitar gastos innecesarios que no hagan caer en el sobreendeudamiento y preferir siempre el comercio establecido y el comercio formal. Porque es la forma de cuidar el bolsillo familiar, pero también cuidar y fortalecer la economía local con el comercio que genera empleo".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con gustos por las plantas, arquitectura, música y culturas.

Ver más publicaciones