La Municipalidad de Talcahuano, en coordinación con organismos de emergencia y la Armada, alista dos simulacros comunales, destacando uno de carácter inédito en Caleta Tumbes, orientado a la prevención de incendios forestales. El ejercicio se desarrollará el próximo 15 de octubre y contempla, por primera vez, una evacuación marítima debido a las limitaciones de accesibilidad que presenta la zona.
Según la Asociación de Contratistas Forestales AG, el operativo busca probar la capacidad de respuesta frente a un incendio forestal que podría bloquear la única vía terrestre de acceso a la caleta. “Un incendio forestal en este lugar podría comprometer no solo a los habitantes permanentes, sino también a los visitantes que concurren a Tumbes. Por eso estamos evaluando la factibilidad de una evacuación por mar, un desafío inédito para la comuna”, señaló Boris Sáez, jefe del Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres.
El simulacro marcará además el inicio de la Campaña Comunal de Prevención de Incendios Forestales 2025-2026, con un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. Según la Asociación de Contratistas Forestales AG (ACOFORAG), estas instancias son fundamentales para anticipar escenarios de riesgo y fortalecer la coordinación entre la comunidad y las instituciones de respuesta.
El municipio explicó que el ejercicio permitirá identificar debilidades, recoger aprendizajes y mejorar los protocolos de acción. En paralelo, el 7 de noviembre se realizará un segundo simulacro, esta vez ante un terremoto mayor a 8 grados y posterior tsunami, organizado por Senapred y que abarcará a las regiones del Biobío y Ñuble.
En ambos casos se prevé la participación de vecinos, establecimientos educacionales y empresas. “Queremos que las personas aprovechen estas instancias para conocer sus planes de evacuación y reforzar la cultura de prevención, que es clave en una comuna tan expuesta como la nuestra”, agregó Sáez.
Con estos ejercicios, Talcahuano busca fortalecer la preparación frente a amenazas forestales y naturales, instalando la prevención y la seguridad como prioridades compartidas entre autoridades y comunidad.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.