15 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
La mayoría de los homicidios en el Biobío han sido con disparos: casi todas las armas eran inscritas

La mayoría de los homicidios en el Biobío han sido con disparos: casi todas las armas eran inscritas

Por Mario Saavedra | lunes 15 septiembre 2025 - 13:39
COMPARTIR

Hasta el 15 de septiembre de 2025 se han registrado un total de 68 homicidios en el Biobío. Durante la presentación del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados del primer semestre de este año, la Seremi de Seguridad entregó otra cifra reveladora: la mayoría de los asesinatos, un 75.5%, en esta región han sido cometidos con disparos y, en casi el 100% de esos casos, se han utilizado armas debidamente inscritas.

Paulina Stuardo, secretaria regional ministerial (Seremi) de Seguridad Pública de la Región del Biobío, comenzó refiriéndose a la cifra de homicidios registrada durante el primer semestre de 2025 (enero a junio). Explicó que estas se han reducido, ya que “el año pasado teníamos 57 homicidios y este año 40” en el mismo periodo.

Añadió que, en el Biobío, “la mayoría de las víctimas son hombres chilenos mayores de edad, entre 18 y 39 años”. Detalló que “los días en que más han ocurrido han sido los viernes, sábado y domingo, una tendencia similar a la nacional”.

Casi el 100% de los homicidios con disparos en el Biobío han sido con armas inscritas

Respecto a la utilización de armas de fuego en los asesinatos que se han registrado en la Región del Biobío, “en el primer semestre, un 75,5% de los homicidios fueron cometidos con armas de fuego. La preocupación es que prácticamente el 100% de los homicidios cometidos son con armas inscritas que terminan en manos de delincuentes”. La seremi de Seguridad del Biobío aclaró que esto último, en la mayoría de los casos, “es por robo o pérdida”.

En el mismo sentido, explicó que armas debidamente inscritasa veces pasan de generación en generación y no se regulariza. Otras veces se extravían en mudanzas, o aparecen en robos a viviendas. Eso es lo que termina en manos de delincuentes”. Además, planteó que no todas las armas han sido inscritas desde la Región del Biobío, sino que, en múltiples circunstancias, terminan llegando a la zona.

Finalmente, la Stuardo informó que en la Región del Biobío han disminuido los homicidios por conflictos interpersonales o en domicilios, aunque persiste un alto porcentaje de casos ligados a bandas, crimen organizado y rencillas previas. Pese a ello, la región mantiene un 81% de esclarecimiento de homicidios, con todos los imputados en prisión preventiva.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Mario Saavedra
Publicado por

Mario Saavedra

Periodista y licenciado en Comunicación Social UCSC. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, con trayectoria en reporteo y fotografía de ámbitos policial, judicial y comercial. Es uno de los fundadores de SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.

Ver más publicaciones