15 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Feria de prevención de emergencias en Tribunales de Concepción

Por Johann Millaquipai | lunes 15 septiembre 2025 - 14:38
COMPARTIR

Durante esta jornada se está llevando a cabo una feria organizada por Conaf, la cual reunió a los distintos servicios de emergencia con el propósito de entregar información sobre los protocolos a seguir en caso de incidentes como incendios, accidentes y otros, con el objetivo de reforzar el mensaje de prevención en la comunidad durante las fiestas.

En la actividad estuvieron presentes Bomberos, servicios de salud, Senapred y Conaf, quienes ofrecieron recomendaciones para enfrentar diversas situaciones de urgencia, tales como la aplicación de RCP, el combate de incendios e incluso la preparación ante catástrofes como terremotos y tsunamis.

Al respecto, Pablo Gajardo, Director Subrogante de Conaf, señaló que "durante Fiestas Patrias aumentan considerablemente las actividades que involucran el uso del fuego, especialmente en sectores rurales, porque muchas personas se trasladan al campo para celebrar estas fechas. Por eso, quisimos estar presentes en un espacio público para entregar información y recordar que la prevención es clave para evitar estas emergencias".

Asimismo, el director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, recalcó que "con el aumento de las temperaturas y la gran afluencia de visitantes a la región durante las Fiestas Patrias, queremos evitar este tipo de eventos que ponen en riesgo la vida y las propiedades de las personas. Por eso, hacemos un llamado a la responsabilidad en el uso del fuego. Quienes salgan al campo, a realizar asados u otras actividades, deben evitar conductas de riesgo y tomar todas las precauciones necesarias para que las Fiestas Patrias transcurran de manera tranquila y segura".

Feria de Prevención de Emergencias para Fiestas Patrias

Francisco Durán, encargado de emergencias de la comuna de Concepción, comentó que "dispusimos de una carpa de avanzar, simulando el cómo evacuar ante un incendio de vivienda, sumado a eso, tenemos otras entidades como SAMU, que también están haciendo actividades de reanimación, donde los vecinos van a poder venir a practicar y a aprender cómo relacionarse con las emergencias".

También hizo un llamado al uso responsable de los números de emergencia, indicando que existen diferentes líneas como el 133, el 132 y el 131: "para que en estas fechas podamos tener una fiesta sin mayores emergencias ni víctimas fatales".

Miriam Mellado, coordinadora de Vinculación de la Red de Prevención Comunitaria, entregó información relevante para los vecinos sobre cómo reportar un incidente durante estas celebraciones. "Incorporamos un bot a los WhatsApp comunitarios y eso permite que los vecinos, cuando ven un incendio, avisen de forma inmediata y eso llega a 13 centrales, incluidas las de CONAF y la de las empresas privadas y, por lo tanto, la detección es lo más rápida posible y eso es lo que necesitamos cuando hay un incendio", señaló.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con gustos por las plantas, arquitectura, música y culturas.

Ver más publicaciones