15 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Estudiantes de marketing resuelven desafío de Vans en torneo nacional realizado en Duoc UC Concepción

Por Javier Mora | lunes 15 septiembre 2025 - 18:00
COMPARTIR

Durante la final del Marketing Challenge 2025, cien jóvenes de distintas regiones de Chile tuvieron solo tres horas para idear y presentar una campaña estratégica frente a un jurado especializado.

El certamen, que se desarrolla hace 15 años, se ha convertido en una plataforma clave para que jóvenes talentos pongan a prueba sus conocimientos y creatividad frente a problemáticas concretas de la industria. Los participantes, organizados en categorías Junior (1° y 2° año) y Senior (3° y 4° año), tuvieron que diseñar una estrategia integral de marketing y luego defenderla en un pitch de apenas tres minutos ante un jurado especializado, las carreras participantes fueron Ingeniería en Marketing Digital e Ingeniería en Administración mención Marketing.

La competencia dejó como ganadores a los equipos de Duoc UC Padre Alonso Ovalle, Viña del Mar y Puerto Montt en la categoría Junior, mientras que en Senior el primer lugar se lo llevó la sede Plaza Vespucio, seguida de Concepción y Plaza Oeste.

Para la Subdirectora de la Escuela de Administración y Negocios de la línea de Marketing de Duoc UC, Paulette Rouliez, el encuentro refleja el valor formativo y la vigencia del torneo. "Este evento es un verdadero hito académico. Año a año reúne a estudiantes de todo Chile que, con gran nivel, demuestran sus capacidades en un concurso nacional que ya es referente dentro del ámbito del marketing", aseguró.

Desde la marca auspiciadora, Tomás Guzmán, representante de VANS, destacó la energía que transmitieron los equipos. "Las mejores ideas están en los estudiantes. Tienen una mirada fresca, en tendencia, y representan el poder del marketing del futuro. Se sintió la motivación, las ganas de participar y el gran talento de estos jóvenes", afirmó.

Los protagonistas también valoraron la experiencia. Fernanda Pedreros, estudiante finalista de Concepción, sostuvo que "fue un desafío intenso pero muy enriquecedor. Era mi primera vez participando y estaba nerviosa, porque además de aplicar lo aprendido en clases para resolver un caso real, también fue la primera vez que me atreví a exponer en público. Siempre me había dado miedo, pero esta vez logré superarlo. Sin duda, fue una experiencia única".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Javier Mora
Publicado por

Javier Mora

Ver más publicaciones