La Panadería San Pablo obtuvo el primer lugar en el concurso “La Mejor Empanada del Gran Concepción”, organizado por INACAP Concepción-Talcahuano en el marco de las Fiestas Patrias. El local se impuso ante la Panadería La Pirámide y la Cafetería Rometsch, consolidando un reconocimiento que ya había alcanzado en 2017.
El certamen contempló la visita a 25 locales, bajo la modalidad de clientes incógnitos, para luego someter las empanadas a una cata a ciegas realizada por un jurado de chefs instructores de INACAP. La evaluación consideró criterios como masa, carne, sabor, condimentos y presentación, según informó la institución.
Camila Figueroa, nieta de la fundadora de la panadería, dedicó el triunfo como un homenaje póstumo a su abuela, Silvia Figueroa, quien creó el negocio en 1985. “Nuestra empanada se hace con cariño, amor y esfuerzo. Esto es un regalo lindo de ella, sin restarle mérito a los trabajadores que están detrás”, señaló. Junto a ella, integrantes del equipo expresaron que la clave del éxito fue mantener la receta original.
El vicerrector de INACAP Concepción-Talcahuano, Henry Monks, destacó que el concurso busca poner en valor las tradiciones culturales y gastronómicas con sello regional. “Sabemos que detrás de cada empanada hay una familia y colaboradores. Queremos visibilizar ese esfuerzo”, afirmó.
Los jueces subrayaron que la competencia mostró un alto nivel culinario, aunque también detectaron oportunidades de mejora. La chef Paola Fulgeri indicó que el porte, tamaño y relleno fueron claves para el triunfo de San Pablo. “Fue una cata completamente a ciegas. Hubo empanadas bastante buenas”, sostuvo.
En tanto, los chefs Daniel Jorquera y Marlon Venegas enfatizaron la importancia de mantener la esencia de la empanada chilena tradicional. Señalaron que en algunas propuestas se encontraron ingredientes poco habituales, como eneldo o zanahoria rallada, que desvirtúan la receta base. “Lo importante es que nuestra industria se potencie y rescate las tradiciones”, concluyó Venegas.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.