15 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Más de dos centenares de fiscalizaciones se han realizado por Fiestas Patrias en la región del Biobío
Créditos: Cedida

Más de dos centenares de fiscalizaciones se han realizado por Fiestas Patrias en la región del Biobío

Por Natalya Vidal | domingo 14 septiembre 2025 - 19:06
COMPARTIR

La Seremi (s) de Salud del Biobío, Javiera Ceballos Aedo, junto al Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco Pacheco, visitaron este viernes la Panadería Lucerna en Concepción, donde revisaron la elaboración de empanadas y dulces chilenos.

Estas acciones forman parte de las fiscalizaciones que se realizan durante Fiestas Patrias, las que incluyen también carnes de abasto, ferias libres, fondas y ramadas.

En el lugar, la Autoridad Sanitaria verificó medidas de higiene en la preparación de alimentos, calidad de materias primas mediante toma de muestras, origen de carnes y cumplimiento del Sistema de Buenas Prácticas de Manufactura.

En la ocasión se entregó un balance regional del trabajo desarrollado por la Unidad de Seguridad Alimentaria en septiembre.

“Hasta el 11 de septiembre, a través de nuestra Unidad de Seguridad Alimentaria, se han desarrollado bajo el Programa de Fiscalización de Fiestas Patrias un total de 205 inspecciones, que derivaron en 29 sumarios sanitarios y el decomiso de 699,3 kilos de productos cárnicos”, declaró la Seremi (s) Javiera Ceballos.

Causas de sumarios y decomisos

El Delegado Presidencial Regional destacó que estas acciones buscan garantizar no solo la seguridad en las calles, sino también en la alimentación. “Queremos que estas Fiestas Patrias sean para disfrutar y no para lamentar. Por eso, la SEREMI de Salud cursará sumarios en los lugares que no cumplan la normativa”, señaló Eduardo Pacheco.

Las causales de sumarios corresponden principalmente a deficiencias sanitarias, alimentos vencidos, alimentos alterados y productos sin procedencia.

En tanto, las causales de decomisos fueron carnes vencidas (289,3 kilos), procedencia desconocida (194,6 kilos), características organolépticas alteradas (136,2 kilos) y pérdida de cadena de frío (79,2 kilos).

La Seremi recordó la importancia del autocuidado durante estas celebraciones, recomendando comprar en lugares autorizados, utilizar agua y alimentos seguros, lavarse las manos con frecuencia, separar alimentos crudos y cocidos, y usar utensilios distintos para evitar la contaminación cruzada y posibles intoxicaciones.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Natalya Vidal
Publicado por

Natalya Vidal

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones