El arriendo en Concepción se ha vuelto una práctica cada vez más común. Según datos del último Censo del año 2024, el porcentaje de viviendas en arriendo en Chile pasó de un 17,7 % en el año 2002 a un 26,2 % en 2024.
En tanto, el panorama actual de arriendos en el centro penquista está marcado por una disminución de los precios y una mayor disponibilidad de viviendas. Todo esto según el último informe de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Concepción.
En esta línea, el presidente de la CChC Concepción, Jorge Coloma, explicó que el aumento de la disponibilidad atiende al nuevo Plan Regulador Comunal de Concepción, dónde 50 proyectos adelantaron su construcción.
“Lo que sucede en la comuna de Concepción se explica como un fenómeno temporal, porque no tenemos nuevos permisos de edificación autorizados que puedan estar terminados entre 2026 y 2027, por tanto, la disponibilidad de departamentos debiera reducirse”, dijo el líder del gremio constructor.
Además, según este mismo estudio, los valores de arriendo en el centro de Concepción han ido a la baja. En promedio, el valor del alquiler es de 0,247 UF por metro cuadrado. Lo que se traduce en aproximadamente 9.700 pesos por metro cuadrado, registrando una baja de 12 % en los últimos tres años.
Es decir que, el arriendo de un departamento de 60 metros cuadrados, rondaría los 580.000 pesos.
Foto: Francisca Ibieta Propiedades
Un ejemplo de esto queda expuesto en este departamento. La vivienda ubicada en Víctor Lamas, entre Rengo y Lincoyán, cuenta con 2 dormitorios, 1 baño, 1 estacionamiento subterráneo y una superficie de 67 metros cuadrados. Su valor de arriendo es de 650.000 pesos.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción