13 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Conoce las fechas en que Talcahuano realizará simulacros de emergencia masivos ante tsunamis e incendios
Créditos: Agencia UNO

Conoce las fechas en que Talcahuano realizará simulacros de emergencia masivos ante tsunamis e incendios

Por Johann Millaquipai | sábado 13 septiembre 2025 - 12:24
COMPARTIR

La comuna de Talcahuano está organizando dos fechas para la realización de simulacros masivos de emergencia, con el fin de mantener a la comunidad alerta ante posibles terremotos con tsunamis y ante incendios forestales en diversas zonas de la comuna.

El Comité Comunal de Emergencias (Cogrid) presentó los avances en la organización de estas simulaciones preventivas. En el caso de un incendio forestal, se llevará a cabo un ejercicio inédito de evacuación que se efectuará por vía marítima en la comuna de Tumbes.

Respecto a este tema, Boris Sáez, jefe del Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Talcahuano, señaló que "el primero, el 15 de octubre, en una organización que está llevando a cabo la II Zona Naval de la Armada, se está programando un ejercicio de simulacro en la Caleta Tumbes".

La evacuación preventiva de esta zona se organizará tras evaluar las condiciones de accesibilidad del sector, el cual solo cuenta con una entrada y salida, razón por la cual se proyectó esta salida por vía marítima. Este evento se convertirá en un hito para la Campaña Comunal de Prevención de Incendios Forestales 2025-2026.

Simulacro de emergencia por terremoto y tsunami en Talcahuano

En cuanto a la otra prueba de emergencia, se informó que se llevará a cabo el 7 de noviembre, simulando un evento sísmico con intensidades superiores a 8 grados, seguido de un posterior tsunami, debido a la cercanía con la costa.

Sobre este tema, Sáez comentó que "los escenarios se han ido modificando, la población también ha ido actualizándose, por lo tanto, es necesario, cada cierto tiempo, desarrollar un ejercicio que permita evaluar nuestra condición".

Este simulacro no se limitará solo a las costas de Talcahuano, sino que también abarcará las regiones de Ñuble y Biobío. Durante este evento preventivo, los habitantes de la comuna recibirán un mensaje de la Alerta SAE, que hará referencia a "un simulacro por un evento de terremoto de campo cercano con la probabilidad de ocurrencia de un tsunami".

Las autoridades tienen como objetivo que este ejercicio sea lo más realista y serio posible. A lo largo de estas semanas, se irá informando a los vecinos sobre los detalles del simulacro y sobre cómo participar de manera segura en él.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con gustos por las plantas, arquitectura, música y culturas.

Ver más publicaciones