14 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Caso Monsalve: Ex subsecretario habla tras casi un año de denuncia por violación
Créditos: Captura La Tercera

Caso Monsalve: Ex subsecretario habla tras casi un año de denuncia por violación

Por Natalya Vidal | sábado 13 septiembre 2025 - 20:59
COMPARTIR

El 17 de octubre de 2024 la vida personal y política de Manuel Monsalve, entonces subsecretario del Interior, cambió para siempre. Ese día se reveló una denuncia en su contra por presunto abuso sexual, presentada por una funcionaria de la propia Subsecretaría del Interior.

A partir de ese momento, Monsalve fue removido de su cargo, formalizado por dos delitos sexuales y pasó meses en prisión preventiva, tanto en la cárcel de Rancagua como en Capitán Yáber. Actualmente, cumple arresto domiciliario total en un departamento de Viña del Mar, a la espera del cierre de la investigación.

En entrevista con La Tercera, Monsalve reconoció el impacto del caso en su vida: “Diría que estoy agotado emocional, intelectual e incluso físicamente. He pasado por tristeza, frustración, dolor y rabia, pero sigo con la determinación, por mi familia, de demostrar mi inocencia”.

Críticas al gobierno y autocrítica personal

Consultado por la reacción del Ejecutivo, Monsalve pidió mayor equilibrio. “Soy muy respetuoso del derecho a denunciar, pero eso no puede anular el derecho a la defensa de la persona acusada. Me hubiese gustado que la reacción del gobierno fuera más equilibrada”, señaló.

También asumió errores en su conducta como autoridad. “Jamás debía salir con una persona que trabajaba conmigo. Cometí un error, no ponderé ni el peligro ni los riesgos”, dijo sobre los encuentros con la denunciante fuera del trabajo. En su relato, aseguró que la relación fue voluntaria y con interés mutuo.

Sobre el primer acercamiento, relató que ocurrió en el Costanera Center. “Era un encuentro social, voluntario, sin coacción. En esa ocasión se produjo un beso consentido. Nunca me atrevería a darle un beso a una mujer sin su consentimiento”, afirmó.

Sospechas, investigación y vínculos políticos

Monsalve asegura que los hechos de septiembre de 2024 siguen siendo confusos. “Mi sospecha era la posibilidad de ser drogado o de la intervención de terceros. ¿Cómo perdimos la memoria? ¿Por qué no se dio la boleta? Todo es extraño”, indicó en la entrevista.

El ex subsecretario cuestionó además la labor de la Fiscalía: “Siento que no se ha respetado el principio de objetividad. Es válido que investiguen lo que permita culparme, pero también tienen la obligación de investigar lo que pueda exculparme”.

Respecto a la relación con la denunciante, sostuvo que nunca percibió incomodidad laboral. “No hubo presión ni coacción. Ella misma se sentaba frente a mi oficina esperando hablar conmigo. Nunca hubo una señal de incomodidad”, insistió.

Reclusión, apoyo y futuro político

En su paso por prisión, Monsalve relató a La Tercera que encontró respaldo inesperado. “Construí una relación de mucho afecto con las personas que estaban en Capitán Yáber. Me recibieron con abrazos, me hicieron una cama, me consiguieron ropa”, dijo.

El ex subsecretario también reconoció que antes de la denuncia se hablaba de su posible nombramiento como ministro de Seguridad. “Era altamente probable que, de no haber existido la denuncia, hubiese ocupado ese cargo. Pero todo se derrumbó en días”, lamentó.

Sobre su futuro, se mostró incierto pero enfocado en probar su inocencia. “Cometí un error grave al involucrarme con una subalterna, pero no cometí un delito. Mi prioridad es que se conozca la verdad”, concluyó.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Natalya Vidal
Publicado por

Natalya Vidal

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones