Autoridades ratificaron una disminución en los tiempos de viaje del transporte público tras la apertura del Puente Industrial
Cuentas alegres sacan al sur del río Biobío tras la apertura del Puente Industrial, ya que derivó en la disminución en los tiempos de viaje, especialmente en el transporte público.
Y es que los operadores del transporte público, dan cuenta de una disminución de los tiempos de viaje, entre 15 a 20 minutos, permitiendo mayor fluidez al tránsito de la locomoción colectiva por San Pedro de la Paz.
De acuerdo al seremi de Transportes del Biobío, Patricio Fierro, “cuando se abrió el acceso de la primera parte de Daniel Belmar, por la salida de Boca Sur, nos permitió también ir verificando la cantidad y el flujo vehicular que ahí circula. Sólo como dato, en el horario punta mañana salen de ese sector cerca de 3.000 personas en transporte público, mientras que, en el de la tarde, sumamos cerca de 2.000 personas que regresan a ese sector”.
La autoridad ahondó en que “se trata de tres líneas que recorren este trecho, que son las líneas San Pedro, San Pedro del Mar y Nueva Llacolén que, efectivamente, hoy han mejorado sus tiempos de desplazamiento en un 20% aproximadamente y eso, también, genera una mayor robustez en las expediciones”.
Desde la concesionaria del Puente Industrial también sacan cuentas alegres, puesto que los tiempos de viaje también han disminuido al usar el viaducto.
El gerente técnico de Puente Industrial, Ángel Ramos, detalló que “en estos tres días de marcha blanca hemos tenido una circulación de, más o menos, unos 11.000 vehículos diarios y también hemos experimentado con el acortamiento de los tránsitos en el puente de alrededor de 6 minutos desde San Pedro de la Paz hacia Hualpén y viceversa”.
“Esto ha tenido un alivio significativo en la congestión de la Ruta 160 y también en Boca Sur y, por otra parte, esto ratifica que Puente Industrial es una una solución vial que viene a aportar a la descongestión, a mejorar la conectividad y también es un impulso estratégico al desarrollo productivo que va a mejorar los tiempos de recorrido del Gran Concepción”, añadió.
Respecto a los períodos de mayor demanda, Ramos complementó que “debe ser más o menos de un 40% horario punta, sobre todo punta mañana, que hoy día es lo que nos afecta más a la Ruta 160. De hecho, esto se ha visto en el alivio en la ruta y si bien es cierto estos últimos días hemos tenido un tráfico un poco más denso durante el horario valle, la causa es porque se están haciendo algunas mejoras en el sector de Los Batros (a cargo del municipio), con algunas reparaciones de pavimento, pero entendemos que eso va a ser una mejora en los días siguientes”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.