La Fiscalía presentó su acusación en la arista "Lencería" del Caso Convenios, imputando a Camila Polizzi y a su expareja Sebastián Polanco por los delitos de estafa y lavado de activos. El Ministerio Público solicita para ambos un total de ocho años de presidio (cuatro por cada ilícito), además de multas que superan los 42 millones de pesos para cada uno. La acción penal se suma a la querella del Servicio de Impuestos Internos (SII), que busca sancionar el origen ilícito de los dineros transferidos desde el Gobierno Regional del Biobío a la Fundación En Ti.
La acusación también apunta a exfuncionarios públicos que habrían facilitado la entrega de fondos. A Simón Felipe Acuña y Rodrigo Iván Martínez se les pide 15 años de presidio mayor en su grado medio, junto con multas de $250 millones para cada uno y la inhabilitación absoluta por diez años para ejercer cargos públicos. En tanto, Rodrigo Alarcón enfrenta una petición de diez años de cárcel bajo los mismos cargos de fraude al fisco.
El escrito detalla además el comiso de bienes incautados a los imputados, entre ellos teléfonos celulares, notebooks, discos duros y dinero en cuentas bancarias.
En paralelo, la Fiscalía acusó por lavado de activos a cercanos de Polizzi. Entre ellos está su madre, Luisa Fonseca; su ex cuñado, Diego Polanco; Matías Godoy, de la Otec Frumisal; Eduardo Quezada, de la consultora EQOS; y Patrick Carrasco, señalado como "testaferro". Para cada uno se solicitan cuatro años de presidio y multas de 600 UTM (más de 40 millones de pesos).
Cabe señalar que, Fiscalía decidió no perseverar contra la exfuncionaria del GORE Biobío, Tamara Vidal. Y es que ella, con su testimonio, destapó las primeras irregularidades en la entrega de recursos a fundaciones. Su declaración permitió abrir la investigación que hoy tiene a más de una decena de imputados en la recta final del proceso judicial.
La arista Lencería del Caso Convenios estalló a mediados de 2023. En ese entonces se reveló que "Fundación en Ti" había recibido $250 millones para proyectos de recuperación de espacios públicos. Esto en el sector Barrio Norte de Concepción. Sin embargo, de acuerdo a la investigación, parte de los recursos se habría destinado a múltiples compras personales, la más llamativa, artículos de lencería. Desde entonces, la investigación ha avanzado con allanamientos, incautaciones y medidas cautelares, mientras la ex candidata a alcaldesa de Concepción se ha mantenido bajo arresto domiciliario.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.