El primer tratamiento de inmunoterapia para el Cáncer de Mama será de acceso gratuito a través del Copago Cero en el sistema público. Este podría beneficiar a cerca de 650 mujeres al año, siendo el primero de este tipo disponible en la red pública.
Es crucial tener en cuenta que este cáncer es uno de los tipos más agresivos, dado que se desarrolla y se disemina con mayor rapidez, y que, en datos del Minsal, este "afecta a cerca del 10-15% de los casos y que cuenta con menos alternativas terapéuticas".
El medicamento se llama pembrolizumab y su implementación tiene como objetivo ofrecer una mayor equidad y acceso a tratamientos oncológicos de última generación. Además, con ayuda de este, el sistema inmune podría retrasar o detener el avance del crecimiento de las células cancerígenas.
El tratamiento para el Cáncer de Mama Triple Negativo sigue un enfoque integral que generalmente incluye quimioterapia, cirugía y radioterapia, adaptándose a la etapa y las características específicas del cáncer de cada mujer.
Sobre este tema, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, expresó a través de la página web del Gobierno que "estamos en los trámites jurídicos finales para firmar todos los papeles, pero ya tenemos un acuerdo y estamos muy contentos porque sabemos la necesidad, sabemos lo importante que es, sabemos que este cáncer afecta a mujeres jóvenes, y que, además, con este medicamento cambia totalmente la posibilidad de sobrevida de las mujeres afectadas por este cáncer".
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.